top of page

Las presidenciales francesas entran en la recta final

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

A escasos días de las elecciones francesas, todos los sondeos marcan que la nacionalista Marine Le Pen y el ex ministro Emmanuel Macron compiten a la par por el primer lugar en la primera vuelta.


Fillon, Macron, Mélenchon, Le Pen y Hamon
Fillon, Macron, Mélenchon, Le Pen y Hamon

El domingo 23 de abril se llevará a cabo la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas. Para que alguno de los candidatos pudiera obtener la presidencia debería superar el 50% de los votos, algo bastante improbable según lo esperado por todos los protagonistas. Solo pasarán al balotaje los dos mejores ubicados, que se enfrentarán dos semanas después, en el decisivo domingo 7 de mayo de 2017.

Los principales candidatos teniendo en cuenta la media de intención de voto son: - Marine Le Pen, es la candidata del Front National / Frente Nacional, una formación política que data de 1972, y que bajo su liderazgo ha moderado su discurso, aunque la prensa y sus adversarios políticos siguen tildando a la formación de xenófoba y ultraderechista, recordando a su padre Jean Marie Le Pen. 

Le Pen ha sido consejera municipal y regional, desde 2004 es Eurodiputada. En enero de 2011 asumió la presidencia del partido y desde esa fecha la formación ha obtenido los mejores resultados de su historia, ganando los últimos comicios europeos en 2014.

Lleva como principales consignas salirse del corset del Euro y volver a tener una moneda nacional, salir de la Unión Europea y recuperar la soberanía plena como estado-nación, además de endurecer las condiciones de admisión de nuevos inmigrantes. - Emmanuel Macron, ha sido el último en sumarse a la pelea presidencial, su formación En Marche! / En Marcha! fue creada en 2016, ha contado con una buena mano de los medios y abundante financiamiento para su campaña.

Trabajó durante cuatro años para la multimillonaria banca Rothschild (2008-12), abandonó la corporación cuando fue convocado por el presidente Hollande para ser su secretario general adjunto a la presidencia (2012-14) y luego fue ministro de Economía (2014-16). En agosto del año pasado dimitió para dedicarse de lleno a su nueva formación y a la candidatura presidencial.

A pesar de realizar políticas de neto corte liberal, llamadas de "austeridad" y basadas en recortes durante toda su gestión este tema no es tenido en cuenta por los grandes medios que lo rotulan de candidato "independiente", dejando toda la carga negativa de la gestión económica al candidato oficial del Partido Socialista, Benoit Hamon. - Francois Fillon es el candidato de Les Républicains / Los Republicanos, una formación que sigue la tradición de los partidos conservadores franceses, su antecesor directo es el UMP, formación que llevó al poder al ex presidente Nicolas Sarkozy, en las internas del partido derrotó a Alain Juppe. 

Fillon se ha desempeñado como Primer ministro de Francia (2007-12), antes fue ministro de Trabajo (2002-04) y de Educación (2004-05), desde que lanzó su candidatura ha sido el más golpeado por denuncias de corrupción con gran impacto mediático, que lo han relegado bastante, pasó de ser el favorito a pelear por el tercer lugar. - Jean-Luc Mélenchon es el candidato de La France Insoumise / Francia Insumisa, una ascendente coalición de izquierda inspirada en el Podemos español y el Syriza griego, plantea crear una sexta república francesa ya que la actual está agotada, el reparto igualitario de la riqueza, la salida de los tratados de la Unión Europea y de las asociaciones de libre comercio. - Benoit Hamon está quinto en todas las encuestas y es el candidato oficial del Parti Socialiste / Partido Socialista. Hamon participó del último gobierno, fue ministro de Economía Social y Consumo (2012-14) y por dos meses en 2014 ministro de Educación.

Se alejó del gobierno por no apoyar las políticas liberales y de recortes impulsadas por Hollande, Manuel Valls y el ministro Emmanuel Macron, hoy su rival en las elecciones, sin embargo parece cargar él solamente con la cruz y la mala imagen del gobierno saliente peleando por no caerse de los dos dígitos en intención de voto.

El resto de los candidatos con intención de voto inferior al 5% son: Nicolas Dupont-Aignan (Debout la France / De Pie Francia), Philippe Poutou (Nouveau Parti Anticapitaliste / Nuevo Partido Anticapitalista), Jean Lassalle (Résistons! / Resistencia!), Nathalie Arthaud (Lutte Ouvriére / Lucha Obrera), Francois Asselineau (Union Populaire Républicaine / Unión Popular Republicana) y Jacques Cheminade (Solidarité et progrés / Solidaridad y Progreso).

Dando por descontado que habrá segunda vuelta electoral, algunas encuestadoras ya han salido a medir a los dos principales candidatos para el eventual balotaje, siendo todas ellas favorables al ex ministro de Economía, Emmanuel Macron.

En las elecciones francesas están empadronados para votar 46.978.000 ciudadanos, de los cuáles 1,3 millones son franceses residentes en el extranjero, el plazo para registrarse para esta elección en los consulados finalizó el 31 de diciembre de 2016 y se empadronaron 12.056 en Argentina.

En las elecciones presidenciales pasadas de 2012, de los 12.779 empadronados en Argentina para votar, solamente lo hicieron 2.870 en la primera vuelta y 2.934 en la segunda.

Los ciudadanos franceses en Argentina podrán ejercer su voto el sábado 22 de abril, un día antes que la elección en Francia, habrá mesas de votación en tres ciudades: Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. En Buenos Aires la sede será la Embajada (Cerrito 1399), en Córdoba la sede estará en Alianza Francesa (Ayacucho 46) y en Mendoza también en la sede de Alianza Francesa, (Chile 1754), el horario de votación será de 8 a 18 hs.

Para poder votar debe presentarse con la carta nacional de identidad o el pasaporte o la tarjeta de registro consular. En caso de segunda vuelta la fecha será también un día antes que en Francia, el sábado 6 de mayo de 2017.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

AFA - Conmebol

Comments


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page