El Frente Reformista liderado por la agrupación radical ganó con el apoyo de 310 delegados la conducción de la Federación Universitaria Argentina, entidad creada en 1918 para luchar por los derechos de los estudiantes universitarios.
El pasado 11 de abril se cumplió el centenario de la creación de la Federación Universitaria Argentina (FUA), entidad que engloba a todos los estudiantes universitarios del país, en las últimas décadas cada dos años renueva su conducción mediante un congreso donde se elige a su Junta Ejecutiva.
Este fin de semana sesionó en Rosario el 30° Congreso Ordinario de la Federación, que terminó en la madrugada del domingo con el triunfo de la lista 3-Frente Reformista, llevando a la presidencia a Bernardo Weber.
Weber, es estudiante de derecho y militante de la agrupación Franja Morada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), reemplazará a Josefina Mendoza de la Universidad Nacional del Centro (Unicen).
Franja Morada es una agrupación estudiantil fundada en Rosario en 1967 lidera la Federación desde diciembre de 1973, cuando Federico Storani por entonces también estudiante de la derecho de la UNLP llegó a la presidencia en el XIII Congreso celebrado en Córdoba.
Con el retorno de la democracia en 1983 la agrupación logró consolidarse como la principal fuerza política de los estudiantes universitarios y conserva esa tendencia. La Franja es el brazo estudiantil de la Unión Cívica Radical (UCR).
El segundo lugar, la secretaría general, fue nuevamente para la lista 2-Juventud Universitaria Peronista (JUP), que contó con el apoyo de 265 delegados y vuelve a quedar en manos de Constanza Bossio, de la Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires.
La Juventud Universitaria Peronista es el brazo estudiantil del Partido Justicialista (PJ) y desde el 2004 es la segunda fuerza de la Federación, teniendo representación en todo el país.
El tercer lugar quedo en manos del Frente por una Nueva Reforma (CEPA, Sur, La Mella, MPE y otros) con 240 delegados, seguido de la izquierda trotskista con 76, los socialistas del Movimiento Nacional Reformista con 75 y el MST 3. El concurrido congreso estudiantil se realizó en el estadio Gabino Sosa del Club Central Córdoba de Rosario.
Este año además del centenario de la creación de la FUA, se celebrará el también centenario de la histórica "Reforma Universitaria", que tuvo su epicentro en la Universidad Nacional de Córdoba para luego extenderse a todo el país y que tendrá como principal fecha de conmemoración el 15 de junio.
Comments