top of page

Durante septiembre el programa "Retos Locales" se traslada a once municipios

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

El programa forma parte de la iniciativa Ecosistema de Ciudades Innovadoras que busca fomentar el trabajo en red para promover la innovación pública y abierta.

Una nueva etapa se inicia en la gestión municipal buscando soluciones innovadoras a las necesidades de la ciudadanía, utilizando experiencias y metodologías propias del mundo emprendedor.

Durante el mes de Agosto se inició el programa “Retos Locales” con las primeras cuatro ciudades, en septiembre abarcará once ciudades y continuará hasta fin de año con mas de 30 municipios involucrados.  

En la dinámica propuesta los municipios trabajan en sus necesidades definiendo un "Reto local", a partir del cual durante dos días de trabajo en la modalidad de taller reciben entrenamiento y capacitación.

Posteriormente los capacitadores continúan durante seis meses con el acompañamiento al municipio en un plan de mentoria.

“La experiencia de trabajar con los equipos de los municipios utilizando metodologías como Lean Startup o Pensamiento de Diseño brinda resultados excelentes desde el primer momento." explica para Télam Diego Da Col, director de la consultora Vixerant, especializada en metodologías innovadoras.

"El objetivo es poder crear soluciones centradas en los ciudadanos y sus problemas para permitir enfocarse en soluciones más efectivas.“ nos destaca Da Col.


Los Municipios de Morón, La Plata, Tres de Febrero y Pilar ya han iniciado sus -Retos Locales- y suman en sus agendas de trabajo proyectos que buscan digitalizar la gestión, mejorar las soluciones para la atención vecinal y facilitar la participación ciudadana.


El uso de metodologías ágiles usualmente aplicadas en proyectos de emprendedores y que están empezando a ser adoptadas por empresas, resulta para la función pública una acción innovadora, que moviliza y dinamiza toda la gestión.

“Los equipos de trabajo se comprometen en sus proyectos, saliendo a la calle para entender las necesidades de los ciudadanos y llevar propuestas de soluciones para ser también validadas antes de invertir fondos públicos.” comenta Catalina Giacomucci fundadora de Vixerant y a cargo del entrenamiento.

El siguiente es el cronograma de fechas y municipios durante septiembre: 

05 y 06 San Luis

05 y 06 Córdoba

07 y 08 Rio Cuarto

07 y 08 Villa Allende

12 y 13 San Salvador de Jujuy

14 y 15 Palpalá

19 y 20 Paraná

21 y 22 Santa Fe

22 y 23 Rafaela

22 y 23 Mar del Plata

29 y 30 Junín

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

UEFA

MLS

Inter Miami

Comments


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page