top of page

El legado de Freud

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Actualizado: 17 may 2019

El 23 de septiembre de 1939 fallecía en Londres Sigmund Freud, una de las mentes más brillantes de su tiempo, su obra, aportes y legado continúan vigentes hasta nuestros días.


Sigmund Freud nació en 1856, en Príbor, Moravia, por entonces parte del Imperio austríaco, vivió y se educó en Viena, donde estudio medicina.

En un comienzo se dedicó a la investigación científica y se centró en el campo de la neurología, junto al médico francés Charcot aplicó la hipnosis en el tratamiento de la histeria.

Más tarde con Josef Breuer desarrolló el método catártico, que luego dejaría de lado para reemplazarlos por la asociación libre y la interpretación de los sueños, pilares del método psicoanalítico.

“La interpretación de los sueños”de 1899, probablemente sea su obra más importante, ya que sienta las bases del psicoanálisis. Freud creó los revolucionarios conceptos del inconsciente, el deseo y la represión. Dividió la mente en la tópica: el ello, el yo y el super yo.

Pese a las críticas que recibió por parte del puritanismo de su época se abocó al estudio de tabúes referidos a la sexualidad, desarrollo conceptos como el complejo de edipo.

El Dr. Freud se dedicó al tratamiento clínico de pacientes que presentaban histerias, fobias y padecimientos psíquicos. Estudió y delimitó las estructuras clínicas como la neurosis, la psicosis y la perversión.

En 1923 se le diagnosticó un cáncer de paladar, que le trajó grandes padecimientos hasta el fín de sus días, a pesar de esto nunca dejó de fumar.

Atendió a sus pacientes en el histórico consultorio de la calle Berggasse 19 en Viena, hasta que en 1938 tras la anexión de Austria por parte de Alemania, se fue del país.

Freud decidió exiliarse en Londres antes de que empezará la Segunda Guerra Mundial, vivió allí poco más de un año hasta su fallecimiento.

Numerosas instituciones de enseñanza del psicoanálisis se multiplicaron por todo el mundo, hoy día sigue siendo particularmente importante en el campo de la salud mental en países como Argentina y Francia, pero también su influencia ha llegado y perdura en el cine, el arte, la literatura y la enseñanza.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

UEFA

MLS

Inter Miami

Comments


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page