top of page

Agenda electoral: Con el desconfinamiento, vuelven las elecciones en el mundo

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Luego de meses de caos global, en junio se realizarán nueve comicios de estados soberanos repartidos por todo el orbe. En Europa habrá elecciones en Serbia, Islandia, Polonia y Francia; en Asia votan Sri Lanka y Mongolia; en Oceanía, Kiribati define su presidente, al igual que Malawi en África y en América habrá parlamentarias en San Cristóbal y Nieves.

Viernes 5

San Cristóbal y Nieves

Parlamentarias

Los ciudadanos del país caribeño irán a las urnas para celebrar elecciones parlamentarias por novena vez desde su independencia en 1983 y renovarán 11 de las 15 bancas de la Asamblea Nacional, las 4 restantes serán designadas por la jefatura del Estado y luego se designará al primer ministro.


Las fuerzas que se postulan son: el Partido Laborista Popular (PLP), el Movimiento de Acción Popular (PAM) y el Movimiento de Ciudadanos Preocupados (CCM) que conforman el oficialismo; y por la oposición se presentan el Partido Laborista (SKNLP) y el Partido Reformista de Nevis (NRP).


Sábado 20

Sri Lanka

Legislativas

Se renuevan las 225 bancas del Parlamento del país asiático, las principales fuerzas que compiten son: la Alianza de Libertad Popular (SLPFA) del primer ministro Mahinda Rajapaksa, Unidad Nacional (UNP) del ex primer ministro Ranil Wickremesinghe, la Alianza Nacional Tamil (TNA), Poder Popular Nacional (NPP) y el debutante Samagi Jana Balawegaya (SJB).


Domingo 21

Serbia

Parlamentarias

Los serbios eligen las 250 bancas de su Asamblea Nacional, el gobernante Partido Progresista Serbio (SNS) del presidente Alexandar Vucic busca retener el poder, su principal competidor será el Partido Socialista Serbio (SPS) de Ivica Dacic y también se destaca la Alianza por Serbia (SzS).



Lunes 22

Kiribati

Presidenciales

En este pequeño país de Oceanía la presidencia se dirime entre dos candidatos: el actual presidente, Taneti Maamau, del Partido Tobwaan Kiribati (TKP) que va por la reelección y es favorable a un mayor a acercamiento a la República Popular China y Banuera Berina del Partido Kiribati Moa (KMP), que se opone a la política del actual mandatario.


Martes 23

Malawi

Presidenciales

Tras las graves irregularidades en los comicios de mayo del año pasado, los mismos fueron anulados por el Tribunal Constitucional y ordenó repetir las elecciones, que fueron postergadas en abril por temor al coronavirus.


El presidente, Peter Motharika, del Partido Demócrata Progresista (DPP) va por la reelección; el principal opositor es nuevamente, Lazarus Chakwera, del Partido del Congreso de Malawi (MCP) y también se destaca la candidatura de Saulos Chilima del Movimiento de Transformación Unido (UTM).


Miércoles 24

Mongolia

Legislativas

El Partido del Pueblo Mongol del primer ministro, Ukhnaagiin Khürelsükh, buscará retener la mayoría absoluta que ostenta en el Gran Jural del Estado (asamblea legislativa unicameral); mientras que el Partido Democrático del presidente, Khaltmaagiin Battulga, espera mejorar sus resultados electorales con vistas a las elecciones presidenciales del año próximo.


Sábado 27

Islandia

Presidenciales

El país nórdico definirá la presidencia entre dos candidaturas independientes. El historiador y actual presidente, Guoni Thorlacius Jóhannesson, va por la reelección; mientras que su rival será el empresario y activista, Guomundur Franklín Jónsson.


Domingo 28

Polonia

Presidenciales

Luego de postergar los comicios a principios del mes pasado en medio de la crisis generada por el temor al coronavirus y aunque aún no confirmadas oficialmente, pero sugeridas por el primer ministro, Mateusz Morawiecki, para evitar la acefalía en la jefatura del Estado el 6 de agosto, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales. Si hubiera una segunda vuelta, se realizará dos semanas después entre los dos candidatos más votados.


El presidente Andrzej Duda irá por la reelección con el apoyo del partido nacionalista y oficialista Ley y Justicia (PiS), los principales candidatos opositores son Rafal Trzaskowski de Plataforma Cívica (PO) y Wladyslaw Korsiniak-Kamysz del Partido Popular Polaco (PSL); también se presentan el periodista Szymon Holownia como independiente, Krzysztof Bosak por la confederación "Libertad e Independencia" y Robert Biedron de "La Izquierda".


Francia

Municipales, segunda vuelta

Tras más de 3 meses de postergar la segunda vuelta, los franceses definirán los alcaldes de todo el territorio galo. Todas las ciudades importantes y populosas estarán en disputa: París, Marsella, Lyon, Toulouse, Niza, Nantes, Montpellier, Estrasburgo, Burdeos y Le Havre, donde el primer ministro, Édouard Phillipe, se postula para alcalde.



 


ACTUALIZACIÓN - resultados electorales: SAN CRISTÓBALY NIEVES - parlamentarias Con una paticipación electoral del 58,4 %, se renovaron 11 de las 15 bancas de la Asamblea Nacional, con el siguiente reparto de asientos: Movimiento de Acción Popular (PAM) 4, Movimiento de Ciudadanos Preocupados (CCM) 3, Partido Laborista (SKNLP) 2, Partido Laborista Popular (PLP) 2 y el Partido Reformista de Nevis (NRP) no consiguió representación parlamentaria. SRI LANKA - legislativas (postergadas) El miércoles 10 de junio, la Comisión Electoral informó que por causa del coronavirus se aplazaban por segunda vez las elecciones previstas para el sábado 20 y las mismas se realizarían el miércoles 5 de agosto. SERBIA - parlamentarias La coalición encabezada por el Partido Progresista del presidente, Alexander Vucic, ganó con mayoría absoluta las elecciones; como segunda fuerza quedaba la coalición encabezada por el Partido Socialista de Ivica Dacic, con el siguiente reparto de bancas: Partido Progresista (SNS) y aliados  191 Partido Socialista (SPS) y aliados      32 Alianza Patriótica Serbia (SPAS)        11 Húngaros de Vojvodina (VMSZ)         10 Otras listas                                            6 KIRIBATI - presidenciales Fue reelegido el actual mandatario, Taneti Maamau, con el 59,32 % de los votos y respaldado por el Tobwaan Kiribarty Party (TKP). Banuera Berina de la fuerza opositora Boutokaan Kiribati Moa cosechó el 40,68 % de apoyo popular.  MALAWI - presidenciales Los resultados preliminares dan la victoria al líder opositor, Lazarus Chakwera, del Partido del Congreso de Malawi (MCP) y sería el nuevo presidente de Malawi con el 59,34 % de los votos, derrotando al actual mandatario, Peter Motharika, del Partido Demócrata Progresista (DPP) que obtiene el 39,92 % de los apoyos; tercero quedaba Peter Kuwani del Movimiento para el Desarrollo con el 0,74 %.

Actualización - resultados electorales II:

MONGOLIA - legislativas El Partido del Pueblo Mongol del primer ministro, Ukhnaagiin Khürelsükh, retuvo una mayoría aplastante en el Gran Jural del Estado, con el 44,9 % de los votos logró 62 bancas sobre 76; seguido del Partido Democrático del presidente, Khaltmaagiin Battulga, que con el 24,5 % de apoyos sumó 11 bancas. Con una banca cada uno quedaron: Nuestra Coalición con el 8,1 %, la Coalición de la Persona Adecuada con el 5,2 % y un candidato independiente.

ISLANDIA - presidenciales Guoni Thorlacius Jóhannesson ganó la reelección presidencial con un aplastante 92,2 % de los votos y continuará como jefe de Estado por los próximos 4 años. POLONIA - presidenciales El actual mandatatio, Andrzej Duda, apoyado por el Partido Ley y Justicia (PiS) y Rafal TrzasKowski de Plataforma Cívica (PO) irán a segunda vuelta el 12 de julio. Los resultados fueron los siguientes: °Andrzej Duda (PiS)                         43,7 % °Rafal Trzaskowski (PO)                  30,3%  °Szymon Holwnia (indep.)               13,8 % °Krzysztof Bosak (RN)                      6,8 % °Wladislaw Kosiniak-Kamysz (PSL) 2,4 % °Robert Biedron (Izquierda)             2.2% °Otros 5 candidatos                          0,8 % FRANCIA - balotaje de las municipales En París fue reelecta Anne Hidalgo del Partido Socialista, que también ganó en Nantes, Lille, Rennes y Le Mans; mientras que en Niza, Toulouse, Reims, Saint-Étienne y Orleans triunfaron Les Repunlicans. La sorpresa fue que en Marsella, Lyon, Estrasburgo y Burdeos ganaron los ecologistas de EELV; en Montpellier ganó una alianza de izquierda y en Perpignan triunfaron los nacionalistas de Agrupación Nacional con Louis Alliot. La Repúbica en Marcha!, el partido del presidente Emmanuel Macron recibió escaso apoyo en las urnas y apenas pudo ganar en Le Havre con la candidutura de su primer ministro, Édouard Phillippe.

36 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page