Más de 147 millones de brasileños están habilitados para ir a las urnas este domingo y poder elegir al nuevo presidente, 513 diputados federales, 54 senadores, los gobernadores y asambleas de los 27 estados y el Distrito Federal.
El voto de los candidatos mejor posicionados en las encuestas
Brasil enfrenta este domingo unas elecciones atípicas para lo que fueron sus últimos 25 años, en las seis anteriores presidenciales el Partido de los Trabajadores (PT) rivalizaba con el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) del ex presidente Fernando Henrique Cardoso.
Desde el 2002, el PT con aliados ganó todos los comicios presidenciales y se volvió dominante, pero los hechos de corrupción y las causas judiciales que derribaron en el Congreso a Dilma Rousseff y llevaron a la cárcel al ex presidente Lula Da Silva también afectaron gravemente a sus adversarios socialdemócratas. La diferencia en la caída en desgracia de ambos partidos es que el PT cuenta con una mayor base social que lo sostiene.
La pésima gestión de Michel Temer como presidente desde 2016, ha afectado definitivamente a otro partido histórico y con presencia territorial en todo el Brasil, el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que llegó al poder aliado al PT, para luego traicionarlo por conveniencia política.
Según las encuestas, en está votación ya no será el PSDB el principal rival a vencer por el PT, sino que muchos ciudadanos brasileños acertada o equivocadamente votarán por un candidato que no este salpicado por la corrupción (al menos hasta ahora).
Seguridad: Unos 280.000 efectivos custodian las elecciones, según informó el Ministerio de Seguridad brasileño. El operativo está Integrado por miembros de distintos cuerpos, entre ellos la Policía Civil, la Policía Militar, las fuerzas armadas y la guardia municipal.
Las fuerzas de seguridad están desplegados en los más de 83.000 centros de votación distribuidos en los 5.570 municipios de los 27 estados del país.
En la mayor parte del país los comicios cerrarán a las 17 hs, pero en los estados del norte se extenderá hasta las 19 hs, hora de Brasilia (la misma hora que en la Argentina).
La votación en la Argentina
Más de 6.200 brasileños residentes empadronados en nuestro país podrán votar este domingo, únicamente para presidente, en las distintas sedes habilitadas:
- Ciudad de Buenos Aires: Embajada de Brasil en Buenos Aires, Cerrito 1.350
- Provincia de Mendoza: Consulado General de Brasil, Rivadavia 628, ciudad de Mendoza
- Provincia de Córdoba: Ambrosio Olmos 615, ciudad de Córdoba
Para poder votar debe concurrir con un documento brasileño oficial con foto (carnet de identidad o pasaporte), se votará con urnas electrónicas y el horario del comicio se extenderá de 8 a 17 hs.
Definición:
Las elecciones son por voto directo y para ganar en primera vuelta las presidenciales se requiere superar el 50% de los votos, caso contrario el balotaje se llevará a cargo el domingo 28 de octubre entre los dos candidatos más votados este domingo.
El presidente electo asumirá el mando por cuatro años el 1 de enero de 2019, reemplazando al saliente Michel Temer.
Principales candidatos:
Entre los 13 candidatos presidenciales se destacan: el nacionalista Jair Bolsonaro (Partido Social Liberal, PSL), el izquierdista Fernando Haddad (Partido de los Trabajadores, PT), el socialdemócrata Geraldo Alckmin (PSDB), el laborista Ciro Gomes (PDT), la ecologista Marina Silva (Rede) y el oficialista Henrique Meirelles (Movimiento Democrático Brasileño, MDB). También se presentan: Álvaro Dias - Podemos, Joao Amoedo - Partido Nuevo (Novo), Guilherme Boulos - PSOL, Cabo Daciolo - Partido Patriota, Joao Goulart Filho - Partido Patria Libre (PPL), José Maria Eymael - Democracia Crisitiana (DC) y Vera Lúcia - Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU).
Comments