top of page

Conozca el calendario electoral internacional de febrero

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Actualizado: 2 jun 2019

Los comicios presidenciales costarricenses y el referéndum ecuatoriano abrirán el año en Latinoamérica. Durante el mes tendrán lugar variadas elecciones en Europa, Asia y un país de África.


Por orden cronológico estas son las elecciones a llevarse a cabo durante febrero de 2018:


DOMINGO 4

Costa Rica - Presidenciales y legislativas: El oficialista Partido de Acción Ciudadana (PAC) lleva como candidato a Carlos Alvarado Quesada. En la oposición se destacan las candidaturas de Antonio Álvarez Desanti del Partido de Liberación Nacional (PLN), el evangelista Fabricio Alvarado Muñoz de Restauración Nacional (PRN), el conservador Juan Diego Castro del Partido Integración Nacional (PIN) y Rodolfo Piza Rocafort del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). El mismo día se renovarán los 57 escaños de la Asamblea Legislativa de la República. En caso de balotaje, se llevará a cabo el 1° de abril. 

Ecuador - Referéndum y consulta popular: El gobierno encabezado por el presidente Lenín Moreno buscará reformar la constitución y consultar a la ciudadanía sobre diversos temas nacionales. Se votará mediante una papeleta donde habrá siete preguntas para aprobar o rechazar. Cinco preguntas mediante referéndum pueden implicar cambios en la Constitución, y dos preguntas mediante consulta popular reformarán leyes vigentes.

Los temas versarán sobre corrupción, remoción y nombramiento de funcionarios, la reelección indefinida, explotación petrolera, poner límites a la minería metálica, derogación de la Ley de Plusvalía y la no prescripción de los delitos sexuales contra menores.

Chipre - Balotaje presidencial: El actual presidente, Nikos Anastasiadis, ganó la primera vuelta con el 35,5% de los votos y va por la reelección apoyado por su partido Agrupación Democrática (DISY), una formación conservadora y democristiana. En frente estará Stavros Malas, quien obtuvo el 30,3% de los votos, respaldado por el Partido Progresista del Pueblo Obrero (AKEL), una formación comunista.

SÁBADO 10

Sri Lanka - Municipales: Están en juego las 340 autoridades municipales, las principales fuerzas son: la progresista Alianza de la Libertad del Pueblo Unido, el conservador Frente Nacional de Unidad, el debutante Frente Popular de Sri Lanka, el izquierdista Frente de Liberación Popular y la Alianza Popular Tamil.

DOMINGO 11

Mónaco - Parlamentarias: Los ciudadanos elegirán 24 escaños del Consejo Nacional del Principado, los candidatos y las listas que se presentan son: Béatrice Fresko-Rolfo de "Horizon Monaco", Jean-Louis Grinda por los centristas de "Union Monégasque" y Stéphane Valeri de "Priorité Monaco" (Primo!).

DOMINGO 18

Bielorrusia - Municipales y distritales: Se renuevan las autoridades en un total de 1.309 Consejos, de los cuales 1160 corresponden a consejos rurales y aldeas, 118 a raions (distritos) y el resto a ciudades, incluida la capital Minsk. El oficialismo que respalda al presidente, Alexandr Lukashenko, espera retener la supremacía territorial.

VIERNES 23

Yibuti - Legislativas: Los ciudadanos votarán por la nueva Asamblea Nacional que consta de 65 miembros. La oficialista y socialdemócrata Unión para la Mayoría Presidencial (UMP) se enfrentará a la coalición opositora Unión para la Salvación Nacional (USN), conformada por los partidos UDJ y PDD entre otros. Actualmente UMP cuenta con 43 escaños, USN 21 y el restante es del centrista CDU.

DOMINGO 25

Austria - Regionales: Se renueva el gobierno de Tirol. En la región gobierna el exministro de Defensa, Günther Platter, del Partido Popular de Austria (ÖVP) en coalición con Los Verdes (Die Grünen), pero es esperable un cambio de coalición y que se repita la alianza formada el año pasado en el gobierno central entre los populares del premier Sebastian Kurz y los nacionalistas del Partido de la Libertad (FPÖ), en las últimas elecciones tirolesas los socialdemócratas (SPÖ) fueron la segunda fuerza.

Camboya - Legislativas: Se renuevan las 61 bancas del Senado, la elección es indirecta: 57 son electas por los concejales de las 24 provincias camboyanas, 2 son nominados por el Rey y 2 por la Asamblea Nacional. Las principales fuerzas son: el oficialista Partido Popular de Camboya (CPP) que pone en juego 46 escaños y el liberal Partido Sam Rainsy (SRP) con 11 representantes.

MARTES 27

India - Regionales: Se renovarán los gobiernos de Meghalaya y Nagaland. En Meghalaya, el actual gobierno está en manos del progresista Congreso Nacional Indio (INC), también se prensentan: el centrista NPP, el Partido Democrático de Unidad (UDP) y el Partido Popular Indio (BJP) del primer ministro, Narendra Modi. En Nagaland competirán las listas del Frente Popular de Nagaland (NPF), el regionalista NDPP, el BJP e INC. 

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page