Varios países que habían pospuesto comicios irán a las urnas, en Europa habrá parlamentarias en Croacia y Macedonia del Norte, balotaje presidencial en Polonia y referéndum constitucional en Rusia. En Asia, Siria y Singapur celebran legislativas; y en Hispanoamérica, Dominicana elige presidente y legisladores nacionales.
Miércoles 1
RUSIA - referéndum constitucional
En la Federación Rusa más de 110 millones de ciudadanos aprobarán o no las enmiendas propuestas que entre otras apuntan a definir el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, la fe religiosa, se incluyen reformas que apuntan a mejorar los beneficios sociales y redistribuir el poder dentro del Consejo de Estado. El presidente, Vladimir Putin, se verá beneficiado porque se eliminará la cláusula que limita a gobernar la federación solamente por dos mandatos consecutivos.
Domingo 5
REPÚBLICA DOMINICANA - presidenciales y legislativas
Los dominicanos elegirán el 5 de julio al futuro presidente de la república, a las dos cámaras legislativas y a los miembros del parlamento centroamericano. El gobierno saliente de Danilo Medina apoya a Gonzalo Castillo, ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, apoyado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y una amplia coalición de fuerzas que incluyen al histórico Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El principal candidato opositor es el empresario Luis Abinader, co-fundador y líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Abinader será candidato a la presidencia por segunda vez, en 2016 quedo en segundo lugar. Quien tercia en la elección es Leonel Fernández Reyna, ex presidente dominicano 1996-2000 y 2004-12. Fernández se separó del PLD en octubre del años pasado, tras perder unas polémicas internas presidenciales, formando Fuerza del Pueblo.
También se presentan: Ismael Reyes Cruz del Partido Demócrata Institucional (PDI), Guillermo Moreno García de la progresista Alianza País y Juan Cohen Sander del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC).
CROACIA - parlamentarias
Los croatas celebrarán elecciones anticipadas, renovando las 151 bancas del Parlamento (Hrvatski sabor); donde el primer ministro, Andrej Plenkovic, de la conservadora Unión Cristiano Demócrata (HDZ, en croata) buscará la reelección.
La principal fuerza opositora será la coalición Reiniciar (RK), encabezada por el líder del Partido Socialdemócrata, Davor Bernardic. También se destacan la candidaturas de Bozo Petrov del Puente de Listas Independientes (MOST) y Miroslav Skoro del Movimiento Nacional (DPMS).
JAPÓN - regionales en Tokio
Un total de 11 millones y medio de ciudadanos están habilitados para elegir gobernador en la prefectura de Tokio. La actual gobernadora, Yuriko Koike, va por la reelección como independiente, aunque en esta ocasión el partido Komeito y una fracción del Partido Liberal Democrático apoyan su candidatura. Otros 21 candidatos le disputarán la gobernación, entre ellos Kenji Utsunomiya respaldado por el Partido Democrático Constitucional y Taro Yamamoto del partido antisistema Reiwa Shinsengumi.
Viernes 10
SINGAPUR - parlamentarias
El primer ministro, Lee Hsien Loon, del conservador Partido de Acción Popular (PAP) buscará un nuevo mandato; Loon esta al frente del gobierno desde 2004 y su partido dirige el país desde 1959. En la oposición se destaca el socialdemócrata Partido de los Trabajadores (WP) de Pritam Singh, que le disputará las 93 bancas en juego del Parlamento.
Domingo 12
POLONIA - balotaje presidencial
Los polacos definen la presidencia entre el actual mandatario, Andrej Duda, apoyado por el partido nacionalista Ley y Justicia (PiS) y el opositor alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, de la liberal Plataforma Cívica (PO).
ESPAÑA - regionales en Galicia y País Vasco
Gallegos y vascos renovarán sus gobiernos regionales. En Galicia, se renuevan 75 bancas y el Partido Popular (PP) intentará continuar en el poder con Alberto Núñez Feijóo, en la oposición se destaca el socialista Gonzalo Caballero del PSG-PSOE y también se presentan Galicia en Común (Podemos), el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Vox, Ciudadanos, Marea Galeguista y Pacma, entre otros.
En la región vascongada, también se disputan 75 escaños, el oficialista Partido Nacionalista Vasco (PNV) buscará reelegir a su líder Iñigo Urkullu, en la oposición se destacan los separatistas de EH Bildu, Podemos, los socialistas del PSE-EE, la alianza entre el PP y Ciudadanos, Equo, Vox y el Pacma, entre otras listas.
Miércoles 15
MACEDONIA DEL NORTE - parlamentarias
Los normacedonios renovarán las 120 bancas de la Asamblea de la República, el ex primer ministro, Zoran Zaev, de la Unión Social Demócrata de Macedonia (SDSM) buscará mantener a su partido en el poder en alianza con los proalbaneses del movimiento Besa.
La principal oposición sera nuevamente la fuerza nacionalista Organización Revolucionaria Interna - Partido Democrático para la Unidad Nacional (VMRO-DPMNE) con Hristijan Mickoski. También se destaca la lista proalbanesa Unión Democrática por la Integración (DUI).
Domingo 19
SIRIA - legislativas
Las fuerzas gubernamentales bajo el mando del presidente Bashar al-Assad han recuperado el control de la mayor parte del territorio nacional tras nueve años de guerra. Con ese contexto, los ciudadanos sirios elegirán a los 250 parlamentarios de la Asamblea Popular, el oficialista Frente Nacional Progresista liderado por el partido Baaz Árabe Socialista de Siria busca retener la mayoría absoluta legislativa.
Comments