top of page

El calendario electoral internacional de diciembre

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Actualizado: 28 may 2019

Para cerrar el año se celebrarán comicios en países de cuatro continentes, destacándose el balotaje presidencial chileno y los disputados comicios regionales catalanes en España.


CALENDARIO DICIEMBRE DE 2017:

Sábados 2 y 16 Elecciones parciales al Parlamento de Australia. Se elegirán escaños para los distritos de New England y Bennelong, ambos del estado de Nueva Gales del Sur y en manos del oficialismo, si la coalición Liberal-Nacional del premier Malcolm Turnbull es derrotada por los opositores laboristas e independientes, perderá la mayoría absoluta que conquistó en las últimas parlamentarias con 76 escaños sobre 150.

Domingo 3 Elecciones Judiciales en Bolivia. Más de 6,4 millones de ciudadanos votarán por 52 nuevas autoridades distribuidas entre el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Consejo de la Magistratura. Los candidatos fueron preseleccionados por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Domingos 3 y 10 Regionales en Córcega, Francia. A dos rondas se renuevan los 63 escaños de la Asamblea regional, el nacionalista corso Gilles Simeoni buscará revalidar mandato contra el derechista Jean-Martin Mondoloni, la conservadora republicana Valérie Bozzi, se presenta también el izquierdista Jacques Casamarta y los candidatos del Frente Nacional de Marine Le Pen y de La República en Marcha! del presidente francés Emmanuel Macron.

Jueves 7 Segunda ronda de las parlamentarias en Nepal. El Partido del Congreso y los comunistas concluirán la puja iniciada en noviembre por ser la primera fuerza, hay en juego 275 escaños del Parlamento federal.


Sábado 9 y jueves 14 Regionales en Gujarat, India. El Estado cuenta con más de 60 millones de habitantes y se renovarán los 182 escaños de la Asamblea regional, el oficialista Partido Popular (BJP) pone en su juego su mayoría absoluta contra el opositor Congreso Nacional Indio (INC).

Domingo 10 Municipales en Venezuela: Casi 20 millones de ciudadanos están habilitados para elegir a los 335 alcaldes del país. El chavista Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) intentará mantener la supremacía territorial como ocurrió en las regionales.

En tanto los partidos opositores nucleados en la Mesa de Unidad Democrática (MUD) no se han puesto de acuerdo y si bien varios presentarán candidatos a alcalde, los principales: Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular no participarán ya que denuncian que el proceso electoral no reúne las mínimas garantías.

Lunes 11 Elecciones parciales al Parlamento de Canadá. Se elegirán parlamentarios en cuatro distritos electorales, en los últimos comicios dos de ellos pertenecían al oficialista Partido Liberal del premier Justin Trudeau y los restantes al opositor Partido Conservador.

Martes 12 Elección especial al Senado de Estados Unidos por el estado de Alabama. Tras la partida del republicano Jeff Sessions para ser fiscal general se elegirá un nuevo senador, Roy Moore por los republicanos y Doug Jones por los demócratas pelearán por la banca.

Domingo 17 Balotaje presidencial en Chile:

A todo o nada, el ex presidente liberal Sebastián Piñera se medirá con el senador progresista y oficialista Alejandro Guillier. Piñera ganó la primera vuelta con un 36,64% de los votos aventajando por casi 14 puntos a su rival, pero el senador ha conseguido más apoyos para la segunda vuelta.

El ex candidato Marco Enríquez-Ominami y la democristiana Carolina Goic le han dado su apoyo a Guiller, y desde el comité de campaña esperan muchos votantes del Frente Amplio, aunque la fuerza dio libertad de acción.

Piñera confía en contar con todos los votantes del derechista independiente José Kast. La movilización de parte del 53,3% del electorado que se abstuvo en la primera vuelta puede volcar el resultado a uno u otro lado.

Jueves 21 Elecciones autonómicas en Cataluña, España: Con varios partidos en competencia pero dos tendencias bien marcadas que se destacan, unos cinco millones y medio de catalanes irán a las urnas, comicios convocados desde Madrid luego del fallido intento independentista de octubre con la consecuente intervención de la autonomía.

Por el bloque "constitucional" se presentan los partidos: Ciudadanos (C´s), el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y el Partido Popular de Cataluña (PPC), este bloque busca mantener la unidad de España.

Por el bloque "independentista" se postulan Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts per Catalunya-PDeCat y la ultraizquierdista Candidatura de Unidad Popular (CUP).

En una posición equidistante pero más cercana al independentismo se postula Podem-Catalunya en Comú, que es la marca electoral de Podemos en la región española.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page