Las presidenciales mexicanas en América, las parlamentarias pakistaníes en Asia y las postergadas generales de Zimbabwe en el continente africano son las elecciones destacadas del mes.
![](https://static.wixstatic.com/media/d1c0d7_d5d9ddea4a2b411c8d11ae97cd5f2a85~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d1c0d7_d5d9ddea4a2b411c8d11ae97cd5f2a85~mv2.jpg)
Domingo 1
México - presidenciales y legislativas
Más de 89 millones de mexicanos están habilitados para votar al nuevo Presidente de la República con un mandato 6 años, junto a los 500 diputados federales y a los 128 miembros del Senado. Los candidatos presidenciales y sus apoyos partidarios son:
• Andrés Manuel López Obrador, encabeza la lista progresista "Juntos haremos historia", coalición de su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido del Trabajo (PT). López Obrador, ex jefe de gobierno del Distrito Federal y ex líder del PRD, se presenta por tercera vez como candidato a la presidencia, fue segundo en las elecciones de 2006 y de 2012.
• Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición "Por México al Frente", formada por el conservador Partido de Acción Nacional (PAN), el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el socialdemócrata Movimiento Ciudadano (MC). Anaya fue presidente de la Cámara de Diputados de México 2013-14 y presidente del PAN, busca por primera vez llegar al gobierno.
• José Antonio Meade Kuribreña, encabeza la lista "Todos por México", una alianza entre el tradicional Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el centrista Partido Nueva Alianza (PANAL). Meade ha ocupado diversos cargos en el gobierno mexicano, siendo secretario de Energía, de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social y por último de Hacienda y Crédito Público.
• Jaime Rodríguez Calderón, el único candidato que se presenta sin apoyos partidarios, va como independiente, aunque fue miembro del PRI hasta 2014, ex gobernador de León, ex presidente municipal y ex diputado federal.
En la misma fecha se elegirán gobernadores en los estados de: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, y al jefe de gobierno en Ciudad de México.
Miércoles 25
Pakistán - parlamentarias y provinciales
Los pakistaníes van a las urnas para renovar las 342 bancas de la Asamblea Nacional. La gobernante Liga Musulmana de Pakistán (Nawaz) será liderada por Shehbaz Sharif, ex ministro principal de Punjab (2008-18).
En la oposición se destacan: el progresista Partido del Pueblo de Pakistán (PPP) de Bilawal Bhutto Zardari y el centrista Movimiento por la Justicia (PTI) liderado por Imran Khan. El mismo día se eligen gobernadores en las provincias de Balochistan, Punjab, Sindh y Khyber Pakhtunkhwa.
Sábado 28
Australia - parlamentarias (parciales)
Se renovarán las bancas de la Cámara de Representantes (Diputados) australiana en cinco distritos. En la antesala de las elecciones federales del año que viene, la coalición oficialista Liberal-Nacional del premier Malcolm Turnbull medirá fuerzas con la oposición comandada por el Partido Laborista.
Domingo 29
Camboya - parlamentarias
Los camboyanos van a las urnas para renovar los 125 escaños de la Asamblea Nacional. El oficialista Partido Popular de Camboya buscará retener el poder liderado nuevamente por el primer ministro, Hun Sen.
La principal fuerza de oposición, el conservador Frente Unido Nacional será encabezado por Norodom Ranariddh, ex primer ministro (1993-97) y expresidente de la Asamblea Nacional (1998-2006).
Malí - presidenciales
El actual presidente, Ibrahim Boubacar Keïta, irá por la reelección apoyado por el partido socialdemócrata RPM. Sus principales contrincantes serán: Soumaila Cissé del URD, Kalifa Sanogo de la Alianza por la Democracia, Yeah Samake del PACP, Oumar Mariko del SADI y Moussa Mara del Partido del Cambio.
Lunes 30
Zimbabwe - presidenciales y legislativas
Serán las primeras elecciones presidenciales tras la violenta salida del poder de Robert Mugabe. El actual presidente, Emmerson Mnangagwa, irá por la reelección con el apoyo del oficialista partido ZANU-Frente Patriótico.
En la oposición se destacan las candidaturas de Nelson Chamisa, del Movimiento para el Cambio Democrático y Elton Mangoma de la Coalición de Demócratas. Además del presidente se renovarán las 270 bancas de la Cámara de Diputados y las 80 del Senado.
Comoras - referéndum constitucional
Los ciudadanos del país africano votarán en un referéndum centrado en el límite de los mandatos a la Presidencia. El mismo es impulsado por el presidente, Azali Assoumani, quien sería el principal beneficiado ya que podría ser reelecto, con la actual constitución solo se puede aspirar a un mandato.
La reforma es ampliamente rechazada por la oposición que la tilda de "ilegal", según sus impulsores busca asegurar la estabilidad del país, que desde su independencia sufrió numerosas revueltas y golpes de Estado. También elimanaría el sistema de rotación de la Presidencia entre las tres islas del archipiélago.
Comments