top of page

El PNM retuvo la mayoría absoluta y seguirá gobernando en Trinidad y Tobago

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Actualizado: 14 ago 2020

El Movimiento Nacional del Pueblo encabezado por el primer ministro, Keith Rowley, obtuvo 22 de las 41 bancas en disputa en las elecciones parlamentarias, asegurándose un nuevo mandato al frente de las islas.

El histórico Movimiento Nacional del Pueblo (PNM) logró el 49,1 % de los votos con 22 escaños en las elecciones de este lunes, uno por encima de la mayoría absoluta, ratificando la mayoría absoluta obtenida en 2015.


Mientras que el principal partido opositor, el Congreso Nacional Unido (UNC) de la ex primera ministra Kamla Persad-Bissessar, conseguía el 47,1 % y las restantes 19 bancas de la Cámara de Representantes; dejando sin representación parlamentaria a las restantes 15 listas presentadas que sumaban en conjunto el 3,8 % de los votos, según los resultados oficiales.


La participación electoral fue del 58 % del padrón, la caída de casi 10 puntos porcentuales en la afluencia a las urnas respecto al comicio anterior puede deberse en parte al temor al coronavirus, aunque en las islas ha tenido poca incidencia y quedó por debajo de los 300 casos el número total de contagios, con solo 8 muertes atribuidas al Covid-19. De todas maneras se realizó la votación bajo un protocolo sanitario, usando barbijo y distancia social.


“Fue una elección difícil, al final, triunfamos. Nuestra plataforma ha ganado y tenemos el mandato de hacer lo que decimos que vamos a hacer ”, dijo Keith Rowley al confirmarse los resultados y su nuevo mandato al frente del Gobierno.


Graduado en geología, antes de llegar a ser primer ministro en 2015, Rowley se desempeño como miembro del Parlamento desde 1991 y fue ministro de 3 carteras: Agricultura, Planificación y Comercio. Lidera de su partido desde 2010, tras la salida del ex primer ministro Patrick Manning (2001-10).


El PNM es un partido centrista, identificado con el nacionalismo, fundado en 1955 impulsó y apoyó la independencia del Reino Unido. El partido es por lejos el que más tiempo ha estado en el poder, gobernando entre 1956 y 1986; luego de 1991 al 95; por tercer vez entre 2001 y 2010; y por último desde 2015 y ahora con mandato hasta 2025.


La líder del socialdemócrata Congreso Nacional Unido (UNC), Kamla Persad-Bissessar, cuestionó que los observadores electorales internacionales no pudieron estar presentes para monitorear las urnas, cuestionó los resultados y adelantó que pedirá recuento en varios distritos.


El UNC es un partido fundado en 1989, seguido inicialmente por la comunidad de ascendencia hindú de las islas, progresista y ha estado en el poder entre 1995 y 2001 y en el período 2010-15. En estas elecciones el partido consiguió dos bancas más que en los anteriores comicios.


Abogada de profesión, Persad-Bissessar, fue primera ministra entre 2010 y 2015, antes se había desempeñado como ministra de Educación (1999-2001) y fiscal general. Es miembro del Parlamento desde 1995, siendo está la tercera vez que se presentaba a las elecciones liderando su partido y sufriendo la segunda derrota consecutiva ante Rowley.


Este país caribeño se independizó del Reino Unido en 1962, pero previamente había formado parte del Imperio Español entre 1498 y 1802, Culturalmente desde el siglo XIX recibió una gran cantidad de trabajadores africanos y de la India, constituyéndose en las etnias mayoritarias y otorgándole al país una multiplicidad racial tan especial.


La cercanía de las islas a la costa venezolana sumada a la crisis del vecino país ha hecho que en la última década reciba una creciente inmigración hispanohablante, a la vez Trinidad y Tobago avanzó en los últimos años en la enseñanza del idioma Español para que sea la lengua más difundida detrás del inglés, que es el idioma oficial.

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page