La fuerza nacionalista logró el 24,53 % de los votos quedando por delante del Fianna Fáil con el 22,18 % y el gobernante Fine Gael con el 20,86 %; ahora depende de su capacidad negociadora para formar una coalición
El rotundo éxito electoral como primera preferencia política del partido que predica la unidad irlandesa se convirtió en la nota sobresaliente de la elección, por el complejo sistema electoral irlandés el Sinn Féin obtuvo 37 bancas sobre 160 totales, el Fianna Fáil con menos votos logró 38 y el Fine Gael quedó en 35, pero el golpe de efecto al establishment político local ya fue dado por los votantes.
Mary Lou McDonald, quien lidera el partido desde hace dos años, nunca imaginó que tras los malos resultados de las elecciones locales y europeas del año pasado, los votantes fueran a darle a su fuerza tanto apoyo en las urnas, la estrategia electoral de las elecciones anticipadas de este año fue diseñada teniendo en cuenta la perdida de casi la mitad de los votantes que padeció la formación nacionalista.
Por esa razón el partido solo inscribió 42 candidatos para 38 de los 39 distritos electorales de la república, en los últimos comicios parlamentarios de 2016 había inscripto 50 y con el 13,85 % de los votos logró 23 bancas sobre 158 en disputa, hasta hoy su mejor elección. Por inscribir pocos candidatos este año, en algunos distritos donde supera por más del doble a sus rivales tiene que conformarse con una sola banca, el Fianna Fáil esperando una mejor elección inscribió 84 y el Fine Gael 82.
Inscribir más candidatos no siempre implica ganar más bancas, pero en esta ocasión con el viento a favor y el deseo de cambio del electorado le hubiera reportado obtener más lugares en el Dáil Éireann (parlamento irlandés) para asegurarse una clara mayoría parlamentaria. Al terminar definirse las últimas bancas, los dirigentes del Sinn Féin tendrán opción de negociar un acuerdo con otras fuerzas progresistas y de izquierda junto a independientes, para tener mayoría en el Dáil Éireann se requieren como mínimo 80 bancas. Los verdes sumaron 12 escaños, los laboristas 6, los socialdemócratas 6 y la Alianza Solidaridad - Primero la Gente Despúes el Beneficio (SPBP) con 5, que junto a los 37 de SF suman 66, hay otras 21 bancas en manos de parlamentarios independientes para intentar formar gobierno.
La segunda y tercera opción de los fenianos puede ser intentar negociar con alguna de las dos fuerzas tradicionales que gobernaron el país desde 1922, ambas fuerzas perdieron muchos votos y bajaron de 94 a 73 bancas en conjunto, pero estas opciones presentan múltiples complicaciones. El partido gobernante desde 2011, Fine Gael, es el más contrario a pactar con los fenianos por sus posturas económicas. El actual primer ministro, Leo Varadkar, declaró este domingo que "una coalición entre su partido y los nacionalistas de izquierda del SF no es una opción, ya que las políticas de estos partidos no son compatibles".
En cuanto al Fianna Fáil, si bien su líder Micheál Martin se ha mostrado contrario a pactar antes de las elecciones, este domingo ante la pregunta de periodistas si pactaría con McDonald declaró que "soy demócrata, escucho a la gente", con lo cual no estaría descartando de plano la coalición, hay dirigentes del Fianna Fáil que piensan que seguir cogobernando con el Fine Gael, como desde 2017, solo le acarrearía al partido nuevas perdidas de votantes en la próximas citas electorales. Paradójicamente los dos partidos tradicionales que son reacios a pactar con los nacionalistas son escisiones del propio Sinn Féin de hace un siglo, ante el tratado con los británicos de diciembre de 1921 que dividió a la isla en dos, los más beneficiados quedaron del lado sur que ocupa el 83 % del territorio isleño y se transformó más tarde en una república, los más desafortunados quedaron en el norte, del lado británico, con sus derechos políticos y cíviles cercenados. Un sector del Sinn Féin al que se denominó Pro-acuerdo dirigido inicialmente por Michael Collins y luego por William Cosgrave terminó cambiando de nombre primero a "Cumann na nGaedhael" en 1923 y luego a Fine Gael (Familia Irlandesa) desde 1933; el otro sector que dirigía Eamon De Valera autodenominado Sinn Féin Anti-acuerdo cambio su nombre a Partido Republicano para las elecciones de 1923 y en 1926 paso a denominarse definitivamente Fianna Fáil (Soldados del Destino).
Luego de estas escisiones el Sinn Féin (Nosotros Mismos en Gaélico irlandés) quedó como un partido marginal y testimonial, que por momentos se negaba a presentarse a elecciones y por otros se presentaba pero se abstenia de participar en las instituciones no asumiendo las bancas, ya que no quería reconocer ni a la autoridad británica norteña ni a la autoridad "traidora" sureña, que permitió la separación de la isla. A fines de la década del 60 el partido se convirtió en un mero vocero de la campaña armada del guerrillero Ejercito Republicano Irlandés (IRA) para lograr la reunificación de la isla, con fuerte predominio norteño en su conducción, destacándose que desde 1983 Gerry Adams desde Belfast -capital de Irlanda del Norte- dirigió el partido hasta 2018.
Desde el acuerdo de paz alcanzado el Viernes Santo de 1998 con las autoridades británicas e irlandesas, el Sinn Féin comenzó a ganar terreno electoral primero en el Norte, donde empezó a cogobernar (con interrupciones) con los unionistas británicos del DUP desde 2007 y más lentamente en la república al sur, esta elección de hoy casi equipara a sus porcentajes obtenidos en el Norte, donde obtiene resultados entre el 24 y el 30 % de los votos y es primera o segunda fuerza de acuerdo a la votación. Al igual que años anteriores, el partido planteó la reunificación irlandesa en especial tras el Brexit, pero el Sinn Féin centró este año su campaña en temas que le preocupan más al ciudadano irlandés medio, en especial a los jóvenes: el déficit habitacional con alquileres por las nubes y los problemas de transporte. Ante esto el partido prometió en campaña crear 100.000 viviendas públicas y mejorar todos los servicios al ciudadano, los resultados evidencian que este año acertaron en la estrategia y la fuerza tiene ahora chances por primera vez de gobernar el norte y el sur de la isla a la vez.
Comentários