top of page

Georgia va a las urnas para elegir presidente

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Actualizado: 20 may 2019

Los comicios de este domingo serán los últimos en los que los georgianos elegirán de manera directa a su presidente en virtud de la reforma constitucional que convirtió a este país en una república parlamentaria.


Si bien la enmendada Carta Magna deja el poder político en manos del primer ministro, elegido por el Parlamento, y las facultades del presidente de la república son meramente representativas, se libra una enconada batalla electoral por la presidencia georgiana.

El actual presidente, Gueorgui Margvelashvili, no se presentó a la reelección y el partido gobernante, Sueño Georgiano, con mayoría constitucional en el Parlamento, decidió "en aras de la democracia" no designar candidato, y dio su apoyo a Salome Zurabishvili, una diplomática de carrera.

Salomé Zourabichvili nació en París, por esta razón tiene la doble nacionalidad georgiana y francesa, hecho por el cual fue cuestionada su candidatura durante la campaña electoral. 

Fue diplomática en el servicio francés, diputada en el Parlamento georgino y desde 2004 hasta 2005 fue ministra de Relaciones Exteriores de Georgia.

Su principal rival, Vashadze, es el abanderado del Movimiento Unido Nacional (MUN), del proscrito y apátrida expresidente Mijaíl Saakasvili, quien abandonó el país hace cinco años, ocupó altos cargos en Ucrania y fue privado posteriormente de las ciudadanías georgiana y ucraniana.

Vashadze fue ministro de Relaciones Exteriores de Georgia (2008-2012), ex diplomático y ex miembro del gabinete de Georgia en el Ministerio de Cultura, Preservación del Patrimonio y el Deporte. 

La victoria del candidato del MUN le permitiría a Saakashkili regresar al país, ya que, si bien el jefe del Estado es una figura representativa, tiene la importante y exclusiva facultad de conceder indultos.

En la carrera presidencial pero con menos posibilidades según las encuestas figura Davit Bakradze, ex presidente del Parlamento (2008-12), apoyado por la formación Georgia Europea.

Por último, más a la izquierda se destaca la candidatura del socialdemócrata, Shalva Natelashvili, apoyado por el Partido Laborista Georgiano (SLP).

Todas las encuestas señalan a Zurabishvili y Vashadze como los principales favoritos a la victoria entre los 25 aspirantes a la Presidencia, aunque difieren en quién será finalmente el ganador.

En caso de haber balotaje porque ningún candidato llegará al 50 % de los votos, el Tribunal Electoral deberá determinar la fecha de realización, pero por ley no podrá extenderse más allá del 2 de diciembre.

 

ACTUALIZACIONES: Resultados de la primera vuelta, al 28/10

Zurabishvilli aventajó por escaso margen con el 38,64 % de los votos a Vashadze que obtuvo el 37,74 % de apoyos, y ambos pasan al balotaje que se celebrará finalmente el 28 de noviembre. Tercero entraba Bakradze con el 10,97 % y cuarto Natelashvili con el 3,74 %.

Resultados del Balotaje, al 28/11

Salomé Zurashvili resultó electa con el 59,52 % de los votos contra 40,48 % de su oponente, que cuestionó los resultados.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

UEFA

Commentaires


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page