top of page

Indonesia celebra las presidenciales con Widodo peleando por la reelección

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Cerca de 193 millones de ciudadanos están convocados a votar este miércoles 17 de abril en las elecciones de la tercera democracia más populosa del planeta, también habrá renovación legislativa en ambas cámaras.



Desde las 7 A.M. de este miércoles (las 21 hs del martes en Buenos Aires), los comicios presidenciales y legislativos en simultaneo tendrán como protagionista principal al actual presidente indonesio, Joko Widodo, luchando nuevamente contra el ex comandante de las Fuerzas Especiales del Ejército, Prabowo Subianto, una rivalidad que reedita las últimas presidenciales de 2014, donde Widodo se impuso con el 53,15 % de los votos sobre su oponente que sumó el 46,85 % de los apoyos.


En las elecciones legislativas, los 192.828.520 indonesios habilitados podrán renovar ambas cámaras de la Asamblea Consultiva del Pueblo y votarán a los 575 miembros del Consejo de Representantes del Pueblo y a los 136 miembros del Consejo de Representantes Regionales. En la primer cámara el número de representantes se incrementan en 15 y en la segunda 4 más con respecto a las últimas legislativas de 2014.


Los candidatos presidenciales:


JOKO WIDODO El favorito en las encuestas es el actual presidente, Joko Widodo, del Partido Democrático Indonesio de Lucha (PDI-P) que se presenta con su candidato a vicepresidente Ma´ruf Amin, ex líder supremo de Nahdlatul Ulama, la organización islámica más grande del mundo.

Widodo cuenta con el apoyo de otros partidos además del PDI-P: el conservador Golkar, los islámicos del Partido del Desarrollo Unido (PPP), el Partido Popular de la Conciencia (Hanura), el Partido Demócrata Nacional (NasDem), el Partido Nacional del Despertar (PKB), Partido de la Media Luna (PBB), Justicia y Unidad (PKPI), Perindo y el Partido de la Solidaridad Indonesio (PSI), Previamente a ser envestido como presidente en 2014, Jokowi como lo apodan popularmente, fue Gobernador de Yakarta (2012-14) y alcalde de Surakarta (2005-12).

Antes de volcarse de lleno a la política trabajó en la fábrica de muebles familiar y llegó a ser presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Surakarta. El PDI-P  es un partido progresista que se basa en la filosofía nacional oficial de Indonesia, denominada "Pancasila", basada en cinco principios rectores . A nivel internacional es miembro de la Alianza Progresista y del Consejo de Liberales y Demócratas Asiáticos.

Su líder y fundadora es la ex presidenta de Indonesia (2001-04), Megawati Sukarnoputri, hija de Sukarno, el primer presidente indonesio (1945-67). Megawati fue expulsada del Partido Democrático de Indonesia (PDI) y formó el PDI-P en 1999.

PRAWOBO SUBIANTO El rival de Widodo es Prawobo Subianto del nacionalista Gran Partido del Movimiento Indonesio (Gerindra), que se presenta junto al empresario, devenido en vicegobernador de Yakarta, Sandiaga Uno.

Subianto cuenta con el apoyo de otros partidos además de su fuerza política Gerindra: el Partido Democrático (PD), el Partido de la Justicia Próspera (PKS), Berkarya y el Partido del Mandato Nacional (PAN). Antes de dedicarse a la política, Prawobo Subianto tuvo una destacada carrera militar, donde sobresalió como comandante general del grupo de Fuerzas Especiales Kopassus y comandante del Comando Estratégico del Ejército (Kostrad). El padre de Subianto fue ministro de Economía del ex presidente Suharto.

Gerindra es un partido creado en el 2008 como una escisión del partido Golkar, de corte nacionalista y populista, es la actual tercer fuerza parlamentaria con 73 bancas, Subianto lidera el partido desde septiembre de 2014.

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page