Ambos euroescépticos, el Movimiento Cinco Estrellas fue el partido más votado y la Liga Norte encabezó en votos a la alianza de centroderecha que en conjunto obtuvo la mayor cantidad de diputados y senadores.
Matteo Salvini de la Liga Norte superó a Antonio Tajani de Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi, y lideró la coalición de centroderecha que se quedó con el primer lugar de las elecciones de este domingo. La alianza en su conjunto logró el 37,3% de los votos y obtuvo 265 diputados y 137 senadores.
La elección fue un duro golpe para Silvio Berlusconi ya que su fuerza venía liderando el voto de centroderecha desde 1994, por separado Forza Italia apenas recibió 14% de los votos. Berlusconi no pudo presentarse por problemas judiciales y confió en que el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, podría hacer una mejor elección.
Al no superar el 40% del voto popular la alianza deberá formar una coalición más amplia para poder gobernar, como mínimo se requieren 316 diputados sobre los 630 totales y 158 senadores de 315.
El M5S encabezado por Luigi Di Maio fue la segunda fuerza pero el partido más votado de Italia con el 32,5% de los votos, el M5E ganó 227 diputados y 112 senadores. Mejorando claramente su performance de 2013 ganando 118 diputados y 58 senadores más, en aquella ocasión la formación era encabezada por Beppe Grillo.
Si bien es demasiado pronto para predecir como intentará formar gobierno lo más razonable es que intente una alianza con el Partido Democrático pero sin su líder Matteo Renzi o una alianza que ponga los pelos de punta a la Unión Europea con la Liga Norte donde tienen en común el rechazo al Euro.
El gran derrotado fue el gobernante y socialdemócrata Partido Democrático y en especial su líder y ex primer ministro, Matteo Renzi. El PD liderando una alianza de centroizquierda quedo tercero cómodo con el 23% de los votos, obteniendo 122 diputados y 60 senadores, sufriendo un descalabro ya que perdió 223 diputados y 63 senadores respecto a las elecciones 2013.
Los demócratas pueden ser claves para formar gobierno, pero tienen fuertes discrepancias con las dos primeras fuerzas, con la Liga por su política de inmigración y con el opositor M5S porque desde su creación siempre mantuvo una postura muy crítica hacia todo lo actuado por el gobierno del PD.
Como cuarta fuerza parlamentaria ingreso Libres e Iguales del expresidente del Senado, Pietro Grasso, con el 3,4 % de los votos logrando 14 diputados y 4 senadores. El partido es una escisión por izquierda del Partido Democrático enfrentada a Matteo Renzi.
Las restantes bancas fueron para partidos que actúan en el exterior de Italia con los italianos no residentes, MAIE y USEI obtuvieron una banca en Diputados y una en el Senado cada uno.
El resultado de las elecciones dejan a Italia sin una clara mayoría para formar gobierno, porque a ninguna de las fuerzas le alcanza para gobernar en solitario.
Las próximas semanas serán claves para saber si los partidos llegan a un entendimiento y puedan gobernar, el encargado de las negociaciones será el presidente de la República, Sergio Mattarella. En caso de no avanzar a ningún acuerdo se deberán realizar nuevas elecciones.
Comments