El premier japonés, Shinzo Abe, obtuvo con sus aliados 313 de los 465 escaños en disputa en las parlamentarias y buscará avanzar en su plan de reformar el país.
El reelecto primer ministro encabezará por cuarta vez el gobierno japonés, asumió el cargo por primera vez en el período 2006-2007 por apenas un año y luego volvió a gobernar al ganar las parlamentarias de 2012, 2014 y las de este año.
Abe anticipó los comicios para dar respaldo y ultimar sus reformas económicas, también para hacer frente a la "amenaza" de Corea del Norte, con esta visión busca reformar de la Constitución con el fin de abandonar el pacifismo posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Entre las reformas económicas Abe prometió completar sus medidas conocidas como "Abenomics", que persigue un masivo estímulo económico por parte del Estado, otro monetario y realizar reformas estructurales, entre ellas del mercado laboral y el sistema de pensiones.
El Partido Liberal Democrático de Abe es una formación conservadora, que desde su creación en 1955 ha gobernado 56 de los 62 años, posee más de un millón de afiliados y no tiene afiliaciones internacionales. En estas últimas parlamentarias el partido cosechó 284 escaños.
Pero la coalición gobernante vuelve a superar los dos tercios de las bancas y ubicarse en los 313 escaños, gracias a que se complementa con el partido budista Komeito, que logró 29 diputados liderado por Natsuo Yamaguchi.
La nueva oposición que enfretará al premier Abe estará bastante dispersa y será encabezada por el Partido Democrático Constitucional, que logró 55 escaños, es una formación creada este año, formada por ex militantes del Partido Demócrata.
El partido es liderado por Yukio Edano, quien se ha desempeñado anteriormente como ministro de Economía e industría y ministro Asuntos Exteriores del Japón.
La otra fuerza opositora con relativo peso es el flamante Partido de la Esperanza que logró 50 escaños y se referencia en la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.
Koike fue militante del Partido Liberal Democrático hasta ganar las elecciones para la gobernación con un partido regional. La gobernadora fue ministra de Defensa de Abe en 2007, durante algo menos de dos meses.
Comments