top of page

La agenda electoral de diciembre

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Actualizado: 4 ene 2020

Agobiado por destrabar el Brexit, el gobierno británico convocó a elecciones anticipadas donde conservadores y laboristas pujarán por el control parlamentario, también se destacan las presidenciales en Argelia y Croacia, y las parlamentarias en Dominica y San Marino.


LUNES 2


TRINIDAD Y TOBAGO

Regionales y municipales

El oficialista Movimiento Nacional del Pueblo (PNM) del primer ministro Keith Rowley pone en juego 83 de las 137 bancas en los 14 distritos del país, el opositor Congreso Nacional Unido (UNC) también se juega sus 54 asientos.


VIERNES 6


DOMINICA

Parlamentarias

Se renuevan las 21 bancas de la Asamblea del país caribeño. El primer ministro, Roosevelt Skerrit, del Partido Laborista de Dominica (DLP) buscará la reelección. En tanto que en la oposición, Lennox Linton, del Partido de los Trabajadores Unidos (UWP) buscará revancha tras perder las parlamentarias pasadas.


DOMINGO 8


SAN MARINO

Parlamentarias

Los sanmarinenses renovarán las 60 bancas del Gran Consejo General, se presentan la coalición Democracia en Movimiento (RETE y DML), el Partido Demócrata Cristiano Sanmarinense, Repubblica Futura, Noi per la Repubblica, Libera San Marino y Elego per una Nuova Repubblica. Tras las elecciones, los parlamentarios eligen cada seis meses a dos capitanes regentes que están a cargo del Estado.


JUEVES 12


REINO UNIDO

Parlamentarias

Tras varios intentos de aprobar el Brexit, el gobierno liderado por el conservador Boris Johnson se jugará a obtener la mayoría absoluta parlamentaria y poder culminar con el proceso iniciado tras el referéndum de junio de 2016.


El Partido Laborista, que la principal fuerza de oposición, volverá a candidatear al veterano Jeremy Corbyn, los Liberal Demócratas postulan a la joven Jo Swinson y el Partido del Brexit de Nigel Farage presentará candidatos solo en los distritos donde los conservadores no tengan representantes.


En Escocia, se presenta nuevamente el Partido Nacionalista Escocés (SNP) de Nicola Sturgeon que se opone al Brexit. En Gales, Playd Cymru el partido de los nacionalistas galeses concurre esta vez bajo el liderazgo de Adam Price y tampoco es favorable a la separación de la Unión Europea.


En Irlanda del Norte, el histórico Sinn Féin y el Partido Socialdemócrata y Laborista (SDLP), ambos nacionalistas proirlandeses se oponen fervientemente al Brexit y a que vuelvan los controles fronterizos, siendo este un nuevo obstáculo para su pretendida reunificación de la isla. Las fuerzas unionistas conservadoras DUP y UUP aprueban un Brexit duro, sin conceder nada a los nacionalistas irlandeses.


ARGELIA

Presidenciales

Tras varias dilaciones, en el país norafricano elegirán jefe de Estado, se postulan cinco candidatos: dos ex primeros ministros Abdelmadjid Tebboune y Ali Benflis; el ex ministro de Cultura Azzedine Mihoubi, el ex ministro de Turismo Abdelkader Bengrina y el líder del Frente Moustakbal, Abdelaziz Belais.


DOMINGO 15


ANDORRA

Municipales

Los andorranos renuevan las autoridades de sus 7 parroquias: Andorra la Vella, Escaldes-Engordany, San Julia de Loira, Encamp y La Massana eligen 12 consejeros; mientras que Canilo y Ordino eligen 10; los consejeros luego designarán a los cónsules mayores (alcaldes). El Partido Demócrata de Andorra (DA), los socialdemócratas (PS) y los liberales (LdA) son las principales fuerzas políticas del Principado.


MARTES 17


GHANA

Distritales y municipales

Tras cancelarse el referéndum que proponía enmiendas a la Constitución que permitirían reformas como la participación de los partidos políticos y la elección directa de los jefes ejecutivos metropolitanos, municipales y distritales, se llevarán a cargo las elecciones locales en las 216 divisiones del país, donde más de 57.000 candidatos se disputarán las bancas en juego.

DOMINGO 22


CROACIA

Presidenciales

La actual presidenta, Kolinda Grabar-Kitarovic, irá por la reelección con el apoyo de la Unión Demócrata Croata (HDZ); su principal rival en las encuestas es el ex primer ministro 2011-16, Zoran Milanovic, apoyado por el Partido Socialdemócrata (SPD). Entre el resto de los demás 19 candidatos, se destacan con posibilidades dos independientes: el músico y ex diputado Miroslav Skoro, y ex juez y actual eurodiputado Mislav Kolakusic.


UZBEKISTÁN

Legislativas, regionales y municipales

Los uzbekos renuevan las 150 bancas de la Cámara Legislativa, la composición del parlamento actual cuenta con 52 bancas del Partido Demócrata Liberal, 36 del Partido Democrático del Renacimiento Nacional, 27 del Partido Democrático del Pueblo, 20 del Partido Socialdemócrata de la Justicia y 15 del Movimiento Ecológico.


En la misma fecha se renuevan autoridades en las 12 provincias uzbekas, la república autónoma de Karakalpakia y la ciudad independiente de Tashkent.


VIERNES 27


AZERBAIYÁN

Municipales

Se renuevan autoridades en todos los municipios, el partido del presidente Ilham Aliyeb, Nuevo Azerbaiyán (YAB), pondrá en juego 10.315 ediles de un total de 15.035, la principal oposición serán los numerosos candidatos independientes que se presentan.


 

ACTUALIZACIÓN - RESULTADOS ELECTORALES:

TRINIDAD Y TOBAGO - regionales y municipales El Movimiento Nacional del Pueblo (PNM), del primer ministro Keith Rowley, ganó las elecciones obteniendo 74 bancas contra las 65 del opositor Congreso Nacional Unido (UNC). En el reparto de corporaciones regionales y municipales igualaron en 7, ganando un municipio más UNC y perdiendo uno el PNM con respecto a las elecciones de 2016.

DOMINICA - parlamentarias El Partido Laborista de Dominica (DLP) obtuvo el 57 % de los votos y conquistó 17 de las 21 bancas en juego, en tanto el opositor Partido de Trabajadores Unidos (UWP) tuvo un 43 % de apoyos y  solamente 4 bancas. Con estos resultados, Roosevelt Skerrit será reelegido como primer ministro del país.

PAPÚA NUEVA GUINEA - reférendum independentista en Boungainville Con una participación de 181.087 habitantes equivalentes al 87,6 % del padrón, la opción independentista obtuvo el 97,71 % de apoyos contra el 1,68 % que optó por una mayor autonomía y 0,61 % de votos en blanco o anulados. La votación era no vinculante y ahora todo queda en manos de la negociación a la que lleguen el gobierno de Papúa Nueva Guinea y el autónomo de Boungainville.

SAN MARINO - parlamentarias Partido Demócrata Cristiano 33,35 % de los votos y 21 bancas de un total de 60; coalición Democracia en Movimiento (RETE + DML) 24,73 % y 15; San Marino Libre 16,49 % y 10; Nosotros para la República 13,13 % y 8; República Futura 10,29 % y 6; por último, Elego 2,01 % sin representación.

REINO UNIDO - parlamenarias Partido Conservador   364 bancas Partido Laborista         203 bancas Partido Nacionalista Escocés (Escocia) 48 Liberal Demócratas      11 DUP (Irlanda del Norte)    8 Sinn Féin (Irlanda del Norte)  7 Plaid Cymru (Gales)               4 SDLP (Irlanda del Norte)        2 Partido Verde                         1 Alliance (Irlanda del Norte)    1 Con estos resultados, Boris Johnson del Partido conservador se aseguró la mayoría absoluta del Parlamento y su reelección como primer ministro del Reino Unido, con el principal objetivo de concretar el Brexit y separarse de la Unión Europea.

ARGELIA - presidenciales Con una participación de casi el 40 % del padrón electoral, el ex primer ministro Abdelmadjid Tebboune (candidato independiente) ganó las elecciones con el 58,15 % de los votos y será presidente de Argelia, en las urnas quedo escoltado por el ex ministro de Turismo Abdelkader Bengrina (El Binaa) con el 17,38 %, tercero quedaba otro ex primer ministro, Ali Benflis (Talaie El Houriyate) con el 10,55 %; cuarto el ex ministro de Cultura Azzedine Mihoubi (RND) 7,26 %, y por último el líder del Frente El Moustakbal, Abdelaziz Belais con el 6,67 %.


ANDORRA - municipales ºAndorra La Vella: En Comú (DA + Liberales + SDP) 9 concejales, PS 3 ºEscaldes-Engordany: PS 9 concejales, Demócratas (DA) 3 ºSant Julia de Loria: Terceravia + UL 9, Desperta Lauredia 3 ºLa Massana: Ciudadanos Comprometidos + Liberales + DA 12 ºOrdino: En Comú (DA + Liberales + SDP + ACO) 8, Per Ordino 1 y Movemordino 1 ºEncamp: En Comú (DA + Liberales) 9, PS 2, Agrupament Encampada 1 ºCanilo: Demócratas (DA) 8, Objectiu Comú 2 concejales

GHANA - Distritales Se eligieron representantes en los 216 distritos del país, incluidos 6 metropolitanos, 46 municipales y 164 ordinarios. Todos los candidatos fueron elegidos en calidad de independientes, ya que previamente se había suspendido el referendo para habilitar a que los partidos políticos puedan participar de las elecciones locales.


CROACIA - presidenciales ºEl socialdemócrata Zoran Milanovic con el 29,55 % de los votos y la actual presidenta Kolinda Grabar-Kitarovic con el 26,65 %, irán a segunda vuelta el 5 de enero de 2020. Tercero quedaba Miroslav Skoro con el 24,43 %, cuarto Mislav Kolakusic 5,87 %, quinto Dario Jurican 4,61 %, Dalija Oreskovic 2,89 % y otros 5 candidatos sumaron el 4,74 % restante.

UZBEKISTÁN - legislativas Con una participación electoral del 71 %, 128 de las 150 bancas del Parlamento se definieron en primera vuelta, las otras 22 irán a una segunda vuelta el 5 de enero. Hasta el momento los resultados quedaron de esta manera: Partido Liberal Democrático 43 bancas, Partido Democrático del Renacimiento Nacional 35, Partido Socialdemócrata Justicia 21, Partido Democrático del Pueblo 18 y Movimiento Ecológico 11.

AZERBAIYÁN - municipales Con una participación del 32,7 % en las 5049 mesas electorales divididas en 118 distritos, el partido oficialista Nuevo Azerbaiyán (YAP) se impuso ampliamente a nivel nacional.


GUINEA-BISSAU - balotaje presidencial

Umaro Cissoko Embalo fue elegido presidente después de ganar una segunda vuelta contra otro ex primer ministro Domingos Simoes Pereira con el 53,55 % de los votos contra el 46,45 %, anunció la comisión electoral.

38 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page