Por tercera vez consecutiva en menos de un año, los israelíes van a las urnas para renovar su Asamblea (Knéset); en América siguen las primarias por la carrera hacia la Casa Blanca y Guyana celebra parlamentarias. Mientras que en Europa habrá referéndum en Italia y municipales en Francia.
Domingo 1
TAYIKISTÁN
Legislativas
Se renuevan los 63 miembros de la Asamblea de Representantes, el oficialista Partido Democrático Popular del presidente, Emomali Rahmon, pone en juego su mayoría absoluta, cuenta con 51 bancas que obtuvo en 2015; la segunda fuerza es el Partido Agrario que cuenta con 5 y la tercera el Partido de la Reforma Económica con 3.
Lunes 2
GUYANA
Parlamentarias
El presidente guyanés, David Granger, buscará la reelección con el apoyo de su partido Congreso Nacional del Pueblo (PNC) que se presenta liderando la alianza APNU + AFC. Por la oposición se destaca el Partido Progresista del Pueblo (PPP) encabezado por Irfaan Ali, ex ministro de Vivienda del país sudamericano; también se presentan otras nueve listas. En la elección se definen las 65 bancas que integran la Asamblea Nacional.
ISRAEL
Parlamentarias
Tras las dos elecciones celebradas del año pasado que arrojaron gran paridad en los resultados y que ningún candidato logrará formar gobierno, los israelíes deberán elegir nuevamente a los 120 parlamentarios del Knéset. Las principales fuerzas son el conservador Partido Likud del actual primer ministro Benjamín Netanyahu y la alianza centrista-liberal Azul y Blanco de Benny Gantz, ganador por la mínima de las últimas elecciones de septiembre.
También se presentan la Lista Conjunta que agrupa a los partidos pro-árabes de Ayman Odeh, Yisrael Beiteinu del ex ministro Avigdor Lieberman, la alianza socialdemócrata Partido Laborista-Gesher-Meretz con Amir Peretz y los sefaradíes de Shas con Aryeh Deri, entre otros.
Martes 3, 10, 17 y 24
ESTADOS UNIDOS
Primarias presidenciales
Durante todo el mes se realizarán las internas presidenciales de demócratas y republicanos. En el "Supermartes 3" votan en 14 estados: Alabama, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minesotta, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia. El martes 10 votan Idaho, Michigan, Mississippi, Missouri y Washington; el martes 17 en Arizona, Florida, Illinois y Ohio. Por último el martes 24 se vota en el estado de Georgia.
Los principales precandidatos demócratas son: el senador Bernie Sanders, el ex vicepresidente Joe Biden, la senadora Elizabeth Warren, y los ex alcaldes Pete Buttigieg y Michael Bloomberg. Entre los republicanos el amplio favorito es Donald Trump, pero también intentarán darle pelea el ex gobernador Bill Weld y el empresario Rocky De La Fuente.
Domingo 15
REPÚBLICA DOMINICANA
Municipales
El pasado mes de febrero debían celebrarse las elecciones locales, por una falla en el sistema de votación electrónico los comicios se postergaron para este mes, representando un auténtico test electoral apenas a 2 meses de las elecciones presidenciales, los dominicanos renovarán a los 158 alcaldes y 1.164 regidores del país caribeño.
Las principales fuerzas que se disputarán los cargos son: el progresista y gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la coalición Unidos por el Cambio liderada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Fuerza del Pueblo (FP) y la Alianza País.
FRANCIA
Municipales
Con casi 3 años liderando el Gobierno el presidente francés, Emanuelle Macron, pondrá en juego su popularidad en los comicios municipales que se llevarán a cabo en toda Francia, su partido La República En Marcha (LREM) medirá fuerza contra los tradicionales Les Republicans (LR), la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, la izquierda de La France Insumise y el Partido Socialista junto a los ecologistas Verdes.
Entre los principales municipios en disputa se encuentran: París, Marsella, Lyon, Toulouse, Niza, Nantes, Montpellier, Estrasburgo, Burdeos y Lille. En caso de haber balotaje, el mismo se efectuará la semana siguiente, el domingo 22 de marzo.
Jueves 19
VANUATU
Parlamentarias
Este país de Oceanía renueva las 52 bancas del Parlamento, los principales partidos que se presentan son: el socialista Vanua'aku Pati, los liberales de la Unión de Partidos Moderados, el conservador Partido Tierra y Justicia, los socialdemócratas de Unidad Nacional, el Movimiento de Reunificación para el Cambio y la progresista Confederación Verde. También tienen destacada presencia los candidatos independientes.
Domingo 29
ITALIA
Referéndum constitucional
Los italianos van a las urnas para aprobar o rechazar la nueva ley constitucional "Enmiendas a los artículos 56, 57 y 59 de la Constitución sobre la reducción del número de parlamentarios", que implica la reducir el número de diputados de 630 a 400 y de 315 a 200 el número de senadores.
MALI
Legislativas
En el convulsionado país africano habrá renovación de las 147 bancas de la Asamblea Nacional, el oficialista Rassemblement Pour le Mali (RPM) del presidente, Ibrahim Boubacar Keïta, buscará alcanzar la mayoría absoluta -actualmente tiene 66 diputados-; por la oposición se presenta la Alianza por la Democracia en Mali (ADM-PASJ) y la Unión para La República y la Democracia (URD).
ACTUALIZACIÓN - resultados electorales:
TAYIKISTÁN - legislativas P. Demócrata Popular 50,4 % y 47 bancas P. Agrario 16,5 % y 7 bancas P. Reforma Económica 16,6 % y 5 P. Comunista 3,1 % y 2 P. Socialista 5,2 % y 1 P. Democrático 5,1 % y 1 El oficialista Partido Demócrata Popular del presidente, Emomali Rahmon, retuvo la mayoría absoluta en el legislativo, aunque cedió 4 bancas respecto a las elecciones de 2015. ISRAEL - parlamentarias °Likud 29,24 % y 36 bancas °Azul y Blanco 26,36 % y 32 bancas °Lista Conjunta 13,10 % y 15 °Shas 7,74 % y 10 °UTJ 6,15 % y 7 °Yisrael Beiteinu 5,89 % y 7 °Laborista - Meretz 5,72 % y 7 °Yamina 5,02 % y 6 Para poder formar gobierno se requieren al menos 61 bancas, el Likud encabezado por Benjamín Netanyahu tendrá la prioridad y ya contaría con el apoyo de Shas, UTJ y Yamina. En caso de no llegar a la mayoría absoluta Likud y aliados, Benny Gantz de Azul y Blanco tendría su oportunidad. GUYANA - parlamentarias Resultados preliminares proporcionados por la comisión electoral (GECOM), con una participación del 72,58 % del electorado: APNU+AFC 49,85 % de los votos y 33 escaños, Partido Progresista del Pueblo (PPP) 48,23 % y 32 escaños, LJP 0,56 %, ANUG 0,48 %, CG 0,43 % y otras cuatro listas suman el restante 0,45 %. Con estos números, David Granger de la alianza APNU + AFC lograría la reelección como presidente, pero la oposición y los observadores internacionales han denunciado fraude, siendo el epicentro de las irregularidades el distrito electoral cuatro. ESTADOS UNIDOS - primarias presidenciales El ex vicepresidente estadounidense, Joe Biden, termina el mes encabezando el conteo de delegados del Partido Demócrata, siendo escoltadoa a distancia por el senador Bernie Sanders Resultados por cantidad de los 2.301 delegados electos al 25/3: °Partido Demócrata: Joe Biden 1.217, Bernie Sanders 914, Elizabeth Warren 81, Michael Bloomberg 55, Pete Buttigieg 26, Amy Klobuchar 7, Tulsi Gabbard 2. Para la nominación demócrata se requieren como mínimo 1.991 delegados. Donald Trump será nuevamente el candidato presidencial del Partido Republicano al superar la barrera de los 1.276 delegados, más de la mitad del total en disputa. °Partido Republicano: Donald Trump 1.330, Bill Weld 1. ITALIA - referéndum constitucional El Consejo de Ministros italiano ha decidido posponer el referéndum sobre el recorte de parlamentarios, con nueva fecha todavía por definir. La decisión fue tomada por el Gobierno debido a la emergencia por el avance de la pandemia de coronavirus que afecta a todo el territorio nacional. REPÚBLICA DOMINICANA - municipales El opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue el gran ganador de las elecciones locales, quedandose con el capitalino Distrito Nacional de Santo Domingo que será gobernado por primera vez por una mujer, Carolina Mejía. El PRM ganó 13 de las 20 principales alcaldías, ganando también en Santo Domingo Este -el segundo municipio más poblado del país- y Santo Domingo Oeste, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, Baní, Cotuí, La Vega y Azua, Higüey, Barahona, Los Alcarrizos y Pedro Brand. El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganaba en Santiago de los Caballeros, Santo Domingo Norte, Boca Chica, San José de Ocoa, Montecristi y Moca. Mientras que en La Romana triunfó el PRSC. FRANCIA - municipales, primera vuelta Derrota para el presidente Macron, los candidatos de la oficialista La República en Marcha (LREM) han perdido en la mayoría de las grandes ciudades, con malos resultados en París y en Lyon. LREM ha debido conformarse con su victoria en El Havre, donde se presentaba el primer ministro, Édouard Philippe. La celebración de los comicios, en plena epidemia del Coronavirus fue cuestionada por entrar en contradicción con las restricciones ordenadas para prevenir el contagio, solamente votó el 46,5 % del electorado, en las últimas de 2014 habían votado el 63,5 %. En la oposición, se destacaron los ecologistas de Europa Ecología-Los Verdes que han ganado la primera vuelta en Lyon, Estrasburgo y Grenoble; la alcaldesa del Partido Socialista, Anne Hidalgo, encabeza la primera vuelta en París. Mientras que en Perpiñán encabezó por amplio margen el candidato de RN (ex Frente Nacional), Louis Aliot, que obtuvo el 35,6% de los votos, escoltado por el conservador Jean-Marc Pujol, que se quedó en el 18,4%. La segunda vuelta electoral prevista para el 22 de marzo fue postergada sin fecha a causa de la pandemia de coronavirus. VANUATU - parlamentarias Tierra y Justicia 8 bancas, Vannua'aku Pati 8, Movimiento de Reunificación para el Cambio 7, Partido de los Dirigentes 7; Unión de Partidos Moderados 5, Unidad Nacional 4, Grupo Iauko 2, Partido Desarrollo Rural 2 y otros 9 partidos se quedaron con una banca cada uno. MALI - legislativas En un contexto de violencia yihadista y el temor por la pandemia de coronavirus se disputaron las elecciones en el país africano, se registró una baja participación después de siete años sin renovación legislativa, los resultados se conocerán durante los primeros días del mes próximo y la segunda vuelta para renovar las 147 bancas del Parlamento se celebrará el domingo 19 de abril.
Commentaires