top of page

La agenda electoral internacional de diciembre

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Actualizado: 18 may 2019

En el mes se destacan las parlamentarias armenias y bengalíes en Asia, el referéndum constitucional peruano en América, las regionales andaluzas de España en Europa y el reñido balotaje presidencial de Madagascar en África.


Durante el mes y por orden cronológico éstos serán los comicios:

Sábado 1

Segunda vuelta de las legislativas en Bahrein Se definirán las 31 bancas pendientes de las 40 que componen la Cámara Baja de la Asamblea Nacional, la oposición chiíta llamó a boicotear los comicios.

Domingo 2

Regionales en Andalucía, España El gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) pone en juego su principal bastión de las últimas cuatro décadas, la presidenta regional Susana Díaz busca la reelección, con un final abierto en cuanto a posibles alianzas también se destacan las candidaturas de: Juan Manuel Moreno por el Partido Popular (PP), Juan Marín por Ciudadanos, Teresa Rodríguez por la coalición izquierdista Adelante Andalucía y Francisco Serrano del partido nacionalista Vox.

Segunda ronda de municipales en Eslovenia Se celebra la segunda vuelta en los municipios donde ningún candidato a alcalde llegó a superar el 50 % de los votos, se destacan los comicios en Maribor, Kranj y Koper-Capodistria entre los 55 que quedaron en juego.

Domingo 9

Parlamentarias en Armenia Mediante elecciones anticipadas, los armenios irán a las urnas para renovar las 101 bancas del Parlamento e intentar salir de la crisis política de los últimos meses, se presentan: la proeuropea y oficialista Alianza Yelk del premier Nikol Pashinyan, el nacionalista y tradicional Partido Republicano con Vigen Sargsyan, la liberal Alianza Tsarukyan con su líder Gagik Tsarukyan y los nacionalistas de izquierda de la Federación Revolucionaria Armenia con Armen Rustamyan.

Referéndum constitucional en Perú Tras la crisis que culminó con la salida abrupta del ex presidente Kuczinsky y a propuesta del actual presidente Martín Vizcarra, los peruanos votarán por una reforma constitucional que entre otros puntos permita: la vuelta al sistema bicameral en el Congreso, quitarles la reelección a los congresistas, reformar el Consejo de la Magistratura y aumentar el control sobre el financiamiento de las campañas electorales.

Municipales en Venezuela Los ciudadanos elegirán a los 2459 concejales en los municipios de todo el país caribeño, las principales fuerzas que se presentan son: el chavista Gran Polo Patriótico Simón Bolivar liderado por el PSUV y el frente opositor Concertación por el Cambio, conformado por ex miembros de la MUD como Avanzada Progresista, el MAS y una facción de Copei. El resto de partidos opositores de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) no participarán de la contienda y llaman a la abstención.

Miércoles 19

Balotaje presidencial en Madagascar Casi 10 millones de ciudadanos están habilitados para elegir en segunda vuelta entre los ex presidentes Andry Rajoelina (2009-14) y Marc Ravalomanana (2002-09). En la primera vuelta 34 candidatos presidenciales quedaron en el camino, Rajoelina fue el más votado con el 39,2 % y Ravalomanana el segundo con el 35,3 % de los votos.

Jueves 20

Legislativas en Togo Se renovarán a los 91 miembros de su Asamblea Nacional, el partido oficialista Unión para la República (UNIR) pone en juego 62 bancas. La principal coalición opositora C-14 llamó a boicotear los comicios.

Domingo 30

Presidenciales en la República Democrática del Congo Los congoleños eligen al sucesor de Joseph Kabila, que tras 18 años en el poder deja la Presidencia de la República. Además habrá renovación legislativa de los 500 miembros de la Asamblea Nacional. Las elecciones pospuestas desde 2016, sufrieron un nuevo atraso a pedido de la comisión electoral (CENI) pasando del domingo 23 al 30 del mismo mes.

Parlamentarias en Bangladesh Los bengalíes renovarán a los 300 miembros del Parlamento, la actual primer ministro, Sheikh Hasina, encabezará la "Gran Alianza" liderada por la Liga Awami, en la oposición estará Kamal Hossain del partido Foro de la Gente encabezando el Frente "Jatiya Oikya" y terciando se presenta la Alianza Democrática de Izquierda.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page