Las presidenciales salvadoreñas y las parlamentarias moldavas serán las elecciones destacadas en América y Europa; en África, los actuales mandatarios de Nigeria y Senegal buscarán la reelección. El mes se completa con referéndums en Cuba y Filipinas.
Por orden cronológico estas son las elecciones a llevarse a cabo en febrero:
Domingo 3
EL SALVADOR
Presidenciales
El socialista frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) intentará retener el poder que ostenta desde hace una década con Hugo Martínez, ex ministro de Relaciones Exteriores (2014-2018) del actual mandatario, Salvador Sánchez Cerén.
Por el lado de la oposición, su tradicional rival será el Frente por un Nuevo País, encabezado por Carlos Calleja de la conservadora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
También se destaca la candidatura del ascendente ex alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, liderando la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) que busca dar la sorpresa de la elección y por último, Josué Alvarado del partido centrista Vamos.
Miércoles 6
FILIPINAS
Segunda ronda del referéndum para la creación de la región de Bangsamoro
Tras años de conflicto armado, el gobierno de Rodrigo Duterte firmó una ley que implementa el acuerdo de paz de 2014 con el Frente Moro de Liberación Islámica (FMLI), el objetivo es pacificar y lograr estabilidad en la región sureña de Mindanao.
El FMLI, el mayor grupo armado musulmán filipino, renunció por el pacto a la independencia y a la lucha armada a cambio de la nueva región, que tendrá autonomía fiscal, su fuerza de seguridad, un parlamento y un sistema de justicia que integrará preceptos islámicos.
El 21 de enero votaron en la primera ronda los ciudadanos de la antigua Región Autónoma del Mindanao Musumán (ARMM) más las ciudades de Isabela y Cotabato, logrando el Sí a la creación de la nueva región el 88,57 % contra el 11,43 %, siendo la participación del 87,81 %.
En la segunda ronda votarán los municipios no incluidos en la antigua ARMM, pero que voluntariamente sus autoridades quieren formar parte de la nueva región.
Domingo 10 ITALIA
Regionales en Abruzzo
El gobierno regional del Partido Democrático intentará retener el poder con la candidatura del jurista, Giovanni Legnini, encabezando la Coalición de Centroizquierda.
En la oposición se destacan la Coalición de Centroderecha que lleva al senador, Marco Marsillio, del partido Fratelli d´Italia con el apoyo de la Liga Norte de Matteo Salvini y Forza Italia de Silvio Berlusconi.
Por el Movimiento Cinco Estrellas de Luigi Di Maio, volverá a postularse Sara Marcozzi y cierra Stefano Flajani del partido CasaPound. Las cuatro listas se disputarán las 31 bancas en juego del parlamento regional.
Sábado 23 NIGERIA
Presidenciales y legislativas
El presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, irá por la reelección con su partido Congreso de Todos los Progresistas (APC) y tendrá como rival al ex vicepresidente (1999-2007), Atiku Abubakar, del Partido Democrático Popular (PDP).
Se elegirán también a los 360 miembros de la Cámara de Representantes y a los 109 integrantes del Senado.
Domingo 24
MOLDAVIA
Parlamentarias
Los moldavos renovarán los 101 escaños del Parlamento, entre los principales candidatos se encuentran: La ex primer ministra y candidata del Partido Socialista (PSRM) Zinaida Greceannii, Vladimir Plahotniuc del Partido Democrático (PD), el ex presidente Vladrimir Voronin del Partido Comunista (PCRM), Ilan Shor del partido Sor y la alianza ACUM, entre Maia Sandu del liberal PAS y Andrei Nastase del centroderechista PPDA.
SENEGAL Presidenciales El presidente senegalés, Macky Sall, quien se encuentra en el poder desde 2012, va por la reelección. Los principales contendientes serán: el parlamentario opositor Ousmane Sonko, el ex primer ministro Idrissa Seck, Madicke Niang y El Hadji Sall.
CUBA
Referéndum constitucional
Los cubanos deberán aprobar o rechazar el proyecto de una nueva Constitución de la República, que fue aprobado por los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba en diciembre pasado.
Entre las nuevas propuestas se destacan: el reconocimiento de la propiedad privada, la presunción de inocencia en el sistema judicial, la reinstalación del cargo de primer ministro y la limitación a dos períodos para la reelección presidencial.
ITALIA
Regionales en Cerdeña
El oficialismo regional liderado por el Partido Democrático irá integrado en la coalición Progresistas de Cerdeña, que llevará como candidato al independiente, Massimo Zedda, alcalde de Cagliari desde 2011.
La principal fuerza opositora será la Coalición de Centroderecha, encabezada por Christian Solinas, senador del Partido Sardo d´Azione, en el mismo armado electoral están integrados la Liga Norte y Forza Italia.
Por fuera de las dos grandes coaliciones se destaca la presentación del Movimiento 5 Estrellas con la candidatura de Francesco Desogus. Compiten también otras cuatro listas y estarán en juego las 60 bancas del parlamento regional.
Actualización - Resultados electorales:
FILIPINAS - región de Bangsamoro
Unas 640.000 personas estaban llamadas a votar en seis ciudades de Lanao del Norte y 67 municipios de Cotabato del Norte si se adherían a la nueva región de Bangsamoro o no, la participación fue superior al 75%. Los resultados preliminares dan predominio del Sí en Cotabato Norte con el 66%, mientras que en Lanao Norte ganó el No con el 69%.
ITALIA - región de Abruzos
Con una participación del 53,1%, el candidato de la Coalición de Centroderecha, Marco Marsilio, obtenía el 48 % de los votos y 18 de las 31 bancas en disputa, consagrandose como nuevo presidente regional e imponiendose con amplitud sobre el candidato progresista, Giovanni Legnini, que lograba el 31,3 %, tercera entraba la candidata del M5S, Sara Marcozzi, con el 20,2 % y cerraba Stefano Fajani de CasaPound con el 0,5 %.
ITALIA - región de Cerdeña El candidato de la Coalición de Centroderecha, Christian Solinas, ganó las elecciones con el 47,69 % de los votos y será el nuevo jefe de gobierno regional, seguido por el progresista Massimo Zedda con el 33,26 %, tercero entraba Francesco Desogus del M5S con el 11,21 % y otras 4 listas sumaban en total el 7,84 % restante.
EL SALVADOR - presidenciales
Nayib Bukele de GANA se impuso en primera vuelta con el 53,1 %, seguido por Carlos Calleja de Arena con el 37,2 %, Hugo Martínez del FMLN 14,4 % y Josue Alvarado 0,8 %.
NIGERIA - presidenciales y legislativas
Buhari (APC) ganó con el 55,6 % y logró la reelección sobre Abubacar (PDP) con el 41,2 %. En la Cámara de Representantes APC obtuvo 217 bancas contra 115 del PDP y 28 de otras formaciones y en el Senado APC ganó 64 bancas contra 41 del PDP y otros 4.
CUBA - referéndum
Con una participación del 90,15 %, la reforma se aprobo con el 90,61 % votos a favor.
SENEGAL - presidenciales
Triunfo de Macky Sall (APR) en primera vuelta con el 58,26 % de los votos, seguido por Idrissa Seck (Rewmi) con el 20,51 % y Ousmane Sonko (PASTEF) con el 15,67 %.
MOLDAVIA - parlamentarias
PSRM 31,15 % y 35 bancas; Partido Democrático 23,62 % y 30 escaños; ACUM 26,84 % y 26; Sor 8,32 % y 7; PCRM 3,75 % pero no obtuvo representación e independientes 3 bancas.
Comments