Durante el bimestre se celebrarán las elecciones parlamentarias griegas y ucranianas en Europa, la renovación del Senado japonés en Asia, el balotaje presidencial guatemalteco y las primarias argentinas en América; mientras que en Oceanía habrá generales en Nauru.
-JULIO-
Domingo 7
GRECIA
Parlamentarias
Tras la derrota en las elecciones europeas de mayo, el primer ministro griego le pidió al presidente, Propokis Pavlópulos, convocar a elecciones anticipadas para renovar las 300 bancas del Consejo de los Helenos (Parlamento).
Entre las candidaturas más destacadas se presentan: el oficialista Syriza encabezado por el actual primer ministro Alexis Tsipras, y el liberal Nueva Democracia liderado por Kyriakos Mitsotakis.
También participarán la coalición progresista KINAL encabezados por la socialista Fofi Gennimata del PASOK, el ultranacionalista Amanecer Dorado con Nikolaos Michaloliakos, los comunistas del KKE con Dimitris Koutsoumpas, el conservador ANEL con Pannos Kammenos, la Unión de Centristas (EK) con Vassilis Leventis y los socioliberales de Potami con Stavros Theodorakis.
Domingo 21
UCRANIA
Legislativas
Los ucranianos renovarán las 450 bancas de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), el presidente Volydymyr Zelensky, que asumió el poder en mayo, buscará sumar apoyos para respaldar su flamante gestión.
Entre los principales partidos que se presentan se destacan: el oficialista Siervo de la Gente encabezado por Dmytro Ramzukov, Solidaridad Europea del ex presidente Petro Poroshenko, el Frente Popular del ex primer ministro Arseniy Yatsenyuk, el proruso Bloque de Oposición de Borys Kolesnikov y el partido Patria de la ex primera ministra Yulia Tymoshenko.
JAPÓN
Legislativas
Se renueva más de la mitad (124 sobre 245) de la Cámara de Consejeros de Japón, que equivaldría al Senado o Cámara Alta de los países occidentales. El Partido Liberal Demócrata del primer ministro, Shinzo Abe, intentará retener la mayoría absoluta junto con el partido aliado Komeito.
Las principales fuerzas de oposición son las dos vertientes escindidas de los demócratas, el Partido Demócrata Constitucional y el Partido Demócrata de la Gente. También se presentan el Partido Comunista, el conservador Nippon Ishin no Kai, el Partido de la Esperanza (Kibo no To) y el Partido Social Demócrata, más diversos partidos locales.
-AGOSTO-
Domingo 11
ARGENTINA
Primarias presidenciales y legislativas
Si bien las principales fuerzas ya definieron sus candidatos, las PASO marcarán la tendencia en el voto y el piso del 1,5 % para competir en las presidenciales del domingo 27 de octubre podría dejar a algunos de los diez precandidatos en el camino.
Las fórmulas presidenciales más destacadas son: el "Frente de Todos" con Alberto Fernández - Cristina Fernández de Kirchner, "Juntos por el Cambio" con Mauricio Macri - Miguel Ángel Pichetto, y "Consenso Federal" con Roberto Lavagna - Juan Manuel Urtubey.
También se presentan: "Nos" con José Gómez Centurión - Cinthya Hotton, el "Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad" con Nicolás Del Caño - Romina del Plá, "Despertar" con José Luis Espert - Luis Rosales, el "Frente Patriota" con Alejandro Biondini - Enrique Venturino, Movimiento Al Socialismo con Manuela Castiñeira - Eduardo Mulhall, el Partido Autonomista con José Romero Feris - Guillermo Sueldo y el Movimiento de Acción Vecinal con Raúl Albarracín - Sergio Pastore.
Además de la definición de las fórmulas presidenciales, quedarán definidos los candidatos a ocupar las 130 bancas de la Cámara de Diputados y las 24 del Senado. En la misma fecha se realizarán también primarias en algunas provincias y municipios, y los comicios en la provincia de Santa Cruz para elegir gobernador y legisladores.
GUATEMALA
Balotaje presidencial
Los guatemaltecos definirán la presidencia entre la ex Primera dama, Sandra Torres, de la Unión de Nacional de la Esperanza (UNE) y el ex director de Prisiones, Alejandro Giammattei, del partido Vamos.
En la primera vuelta del domingo 16 de junio, Sandra Torres obtuvo el primer lugar con el 25,7 % de los votos y la siguió Alejandro Giammattei con el 13,9 %, sobre un total de 19 candidatos presidenciales.
Sábado 24
NAURU
Parlamentarias
Los ciudadanos de la isla de Oceanía renovarán a los 19 miembros del Parlamento para un período de tres años, en los ochos distritos electorales del país. Luego los parlamentarios electos designarán al próximo presidente de la república, en reemplazo de Baron Waqa en el poder durante dos períodos desde 2013.
RESULTADOS ELECTORALES DE JULIO:
GRECIA
Parlamentarias
Nueva Democracia 39,85 % y 158 bancas (mayoría absoluta), Syriza 31,53 % y 86 bancas, KINAL 8,10 % y 22 bancas, KKE 5,30 % y 15 bancas, los demás partidos se reparten las 19 bancas restantes. Con este resultado, Kyriakos Mitsotakis de Nueva Democracia se convertirá en primer ministro de Grecia sin necesidad de alianzas parlamentarias.
UCRANIA
Legislativas
Amplio triunfo del flamante oficialismo, Servidor del Pueblo, que ganó con el 43,12 % de los votos y tendrá mayoría absoluta con 253 bancas . A mucha distancia lo escoltaban: Plataforma de Oposición - Por la Vida con el 13.04 % y 44 bancas, Patria (de Yulia Tymochenko) 8,18 % y 25, Solidaridad Europea (ex Bloque Poroshenko) 8,12 % y 25, el debutante partido Voz con el 5,84 % y 20 bancas; y el resto de las fuerzas partidarias y candidatos independientes no superó el 5 % de los votos a nivel nacional pero se llevaron las restantes 55 bancas.
JAPÓN Legislativas Triunfo del Partido Liberal Demócrata de Shinzo Abe, aunque perdió 9 bancas con respecto a la composición actual en la Cámara de Consejeros. Sobre 124 bancas en disputa, el PLD ganó 57 y queda en 113; el Partido Democrático Constitucional ganó 17 y tendrá 32; Komeito obtiene 14 y totalizará 28; Partido Democrático para el Pueblo ganó 6 y tendrá 21; Nippon Ishin no Kai obtiene 10 y queda en 16; el Partido Comunista obtuvo 6 y totalizará 13; y otros partidos e independiente se quedaron con 13 bancas y totalizarán 22.
RESULTADOS ELECTORALES DE AGOSTO:
ARGENTINA
Primarias
Quedaron seleccionados seis candidatos para competir por la presidencia el domingo 27 de octubre: Alberto Fernández del Frente de Todos con el 47.65 %, Mauricio Macri de Juntos por el Cambio 32,08 %, Roberto Lavagna de Consenso Federal 8,22 %, Nicolás Del Caño del FIT-Unidad 2,86 %, Juan José Gómez Centurión de Nos 2,63 % y José Luis Espert de Unite 2,18 %.
GUATEMALA
Balotaje
Alejandro Giammattei será el nuevo presidente guatemalteco al obtener el 57,95 % de los votos con su partido Vamos contra el 42,05 % de su rival Sandra Torres de UNE.
NAURU Parlamentarias Se eligieron a los 19 parlamentarios y luego Lionel Aingimea fue proclamado presidente de Nauru, al derrotar por 12 votos contra 6 a David Adeang, hubo una abstención. El ex presidente Baron Waqa perdió su escaño en su distrito al quedar tercero y sin posibilidades de reelección.
Comentarios