top of page

La agenda electoral internacional de junio

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Actualizado: 2 ago 2019

En el mes se destacan las parlamentarias danesas en Europa, las presidenciales de Kazajistán en Asia, las de Mauritania en África, y en América los guatemaltecos celebran presidenciales y los uruguayos primarias.



Por orden cronológico estas son las elecciones a llevarse a cabo durante junio de 2019:


Domingo 2


MÉXICO

Estatales y municipales

En el primer test electoral tras la asunción de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, más de 13 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para diversos comicios: para elegir a los gobernadores de los estados de Puebla y Baja California, para elegir alcaldes en los estados de Durango y Aguascalientes, y también diputados y legisladores locales en Tamaulipas y Quintana Roo.


SAN MARINO

Referéndums

Los sanmarinenses tendrán doble convocatoria, la primera es una iniciativa popular para modificar el sistema electoral y el segundo para confirmar la modificación en el artículo 4 de la Declaración de los Derechos de los Ciudadanos, para la prohibición a la discriminación por orientación sexual.


Miércoles 5


DINAMARCA

Parlamentarias

El primer ministro, Lars Lokke Rasmussen, del partido liberal Ventre buscará la reelección; la favorita en las encuestas es Mette Frederiksen del Partido Social Demócrata; otro destacado es Kristian Thulesen Dahl del Partido Popular Danés (DPP); también se presentan: la Alianza Verdiroja, la Alianza Liberal, La Aternativa y los Liberal Socialistas, entre otros. Habrá en juego 179 bancas del Folketing (Parlamento Danés).


Domingo 9


KAZAJISTÁN

Presidenciales

Tras la salida de Nursultán Nazarbáyev luego de tres décadas al frente del Gobierno, los kazajos elegirán presidente. Los principales candidatos son: Kassym-Jomart Tokayev del partido oficialista Nur Otan y Jambyl Ahmetbekov del Partido Comunista del Pueblo (QKXP). También se presentan otros 5 aspirantes.


ITALIA

Municipales, segunda vuelta

Se celebrarán los balotajes en los municipios donde el 26 de mayo ningún candidato hubiera superado el 50 % de los votos. Las principales fuerzas son la Coalición de Centroderecha donde se destaca la Liga Norte, la Coalición de Centroizquierda liderada por el Partido Democrático y el Movimiento 5 Estrellas (M5S).


Domingo 16


GUATEMALA

Presidenciales y legislativas

Casi 8 millones de guatemaltecos elegirán presidente, se destacan las candidaturas de: Thelma Aldana del Partido Semilla, Julio Estrada de CREO, Zury Ríos Sosa de Valor, Estuardo Galdámez del FCN Nación, Sandra Torres de UNE y Alejandro Giammattei de Vamos. En la misma fecha se eligen a los 160 miembros del Congreso de la República.

Sábado 22


MAURITANIA

Presidenciales

Se presentan el candidato oficialista Mohamed Ould Ghazouani (Unión Por la República, UPR), y otros 5 candidatos opositores: Sidi Mohamed Ould Boubacar (RNRD), Mohamed Ould Mouloud (UFD), Kane Hamidou Baba (CVE) y los independientes Biram Dah Abeid y Mohamed Lemine al-Mourtaji al-Wafi.


Domingo 23


TURQUÍA

Municipales

Tras la polémica anulación de los comicios del 31 de marzo por irregularidades electorales, se repetirán las elecciones en la ciudad de Estambul, la urbe más poblada del país y la más influyente a nivel económico y cultural. El candidato favorecido por la anulación y respaldado por el presidente Erdogan es Binali Yildirim del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) liderando la Alianza de la Gente. Mientras que el ganador de los comicios de marzo, Ekrem Imamoglu, buscará repetir el triunfo con el Partido Popular Republicano (CHP), que encabeza la Alianza Nacional.


Domingo 30


URUGUAY

Primarias presidenciales

Los uruguayos irán a las urnas para definir a los candidatos presidenciales. En el oficialista Frente Amplio se destacan las precandidaturas de Daniel Martínez y Carolina Cosse; en el Partido Nacional (Blanco) los principales aspirantes son: Luis Lacalle Pou, Jorge Larrañaga y Juan Sartoti, y en el Partido Colorado son: el expresidente Juan María Sanguinetti y Ernesto Talvi.


ALBANIA

Municipales

Se renovarán las autoridades municipales en todo el país, el Partido Socialista y el Democrático son las principales fuerzas políticas.


 

ACTUALIZACIÓN - RESULTADOS ELECTORALES:

MÉXICO °Estatales: el Morena del presidente López Obrador ganó las dos gobernaciones en disputa y el Congreso del estado de Quintana Roo; Miguel Barbosa será el nuevo gobernador de Puebla y Jaime Bonilla el de Baja California. El opositor PAN retuvo la mayoría del Congreso de Tamaulipas. °Municipales: en Durango, sobre un total de 39 ayuntamientos en disputa, triunfaron: Unamos Durango (PAN y PRD) en 18, PRI 16, Morena 2, PT 1, Movimiento Ciudadano1 y Duraguense 1. En Aguascalientes, sobre un total de 11 ayuntamientos: PAN 5, Partido Verde 2, PRI 1, PRD 1, Morena 1 y PT 1.

SAN MARINO °Referéndums: con un 42 % de participación, la iniciativa de reforma electoral fue aprobada con el 60,6 % de los votos favorables y también la reforma de la Declaración de los Derechos de los Ciudadanos logró una aprobación del 71,5 %.

DINAMARCA °Parlamentarias: Social Demócratas 25,9 % y 48 bancas, Venstre 23,4 % y 43 bancas, DPP 8,7 % Y 16, Social Liberales 8,6 % y 16, SF 7,7 % Y 14, Roji-Verdes 6,9 % y 13, P.Conservador 6,6 % y 12, Alernativa 3,0 % y 5, y otros 6 partidos lograron las 12 bancas restantes.

KAZAJISTÁN °Presidenciales: Tokayev (Nur Otan) 70,96 %, Kosanov (Ult Tagdyry) 16,23 %, Dania Yespayeba (Ak Zhol) 5,05 % y otros 4 candidatos obtuvieron el 7,76 % restante. La participación electoral fue del 77,54 %.

ITALIA °Municipales: entre las principales ciudades en disputa en los balotajes, la Coalición de Centroderecha se impuso en Potenza, Ferrara, Forli, Ascoli Piceno, Biella, Vercelli y Foggia. La Coalición de Centroizquierda ganó en Reggio Emilia, Cremona, Verbania, Livorno, Prato y Rovigo. El M5S ganó Campobasso y un independiente triunfó en Avellino.

GUATEMALA ºPresidenciales: Sandra Torres (UNE) 25,72 %, Alejandro Giammattei (Vamos) 13,92 %, Edmont Mulet (PHG) 11,18 %, Thelma Cabrera (MLP) 10,38 % y otros 15 candidatos estuvieron por debajo del 10 % de apoyos. Torres y Giammattei irán al balotaje del 11 de agosto.  ºLegislativas: UNE 44 bancas, Vamos 17, UCN 8, Todos 8, VIVA 7, Semilla 6, CREO 6, Valor 6, Winaq 4, PHG 4, BIEN 4, FCN 3, URNG 3, Prosperidad Ciudadana 3, Unionista 3, MLP 2, PAN 2, Fuerza 1 y otros partidos o no adjudicadas 29 bancas.


MAURITANIA °Presidenciales: Mohamed Ould Ghazouani (UPR) 51,81 %, Biram Dah Abeid (ind) 18,67 %, Sidi Mohamed Ould Boubacar 17,95 % y otros 3 candidatos suman en conjunto el 11,57 % restante.

TURQUÍA °Municipales en Estambul: el opositor Ekrem Imamoglu del partido CHP en la Alianza Nacional ganó con el 54,21 % de los votos, derrotando al candidato del presidente Erdogan, Binali Yildirim, del AKP en la Alianza de la Gente que obtuvo el 44,99 % de los apoyos.

ALBANIA °Municipales: el 9 de junio el presidente albanés, Ilir Meta, intentó cancelar las elecciones locales luego de meses de protestas, para el presidente no estaban dadas las condiciones con la oposición liderada por el Partido Demócrata movilizada en las calles pidiendo la dimisión del primer ministro socialista, Edi Rama, quien se manifestó contrario a la suspensión electoral y se terminaron llevando a cabo los comicios donde se impuso el PS. La participación fue del 21,6 %, según la comisión electoral (CEC), sin la presencia de casi la totalidad de la oposición que llamó al boicot.

URUGUAY °Primarias presidenciales: con una participación electoral del 40 %, Daniel Martínez será el candidato presidencial del Frente Amplio, Luis Lacalle Pou encabezará la fórmula del Partido Nacional y Ernesto Talvi liderará al Partido Colorado en las elecciones del domingo 27 de octubre.

104 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

תגובות


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page