La democracia más numerosa del mundo comenzará a votar desde el jueves 11 de abril y hasta el domingo 19 de mayo para constituir el 17° Lok Sabha, el primer ministro Narendra Modi buscará la reelección.
![Narendra Modi en busca de la reelección](https://static.wixstatic.com/media/d1c0d7_f7b495b4d9e641b5a2c66b804f127437~mv2.jpg/v1/fill/w_894,h_502,al_c,q_85,enc_auto/d1c0d7_f7b495b4d9e641b5a2c66b804f127437~mv2.jpg)
Cerca de 900 millones de ciudadanos están habilitados para elegir a los 543 miembros del Lok Sabha, el Parlamento indio. Las 543 bancas se eligen en circunscripciones de un solo miembro, con una votación por etapas y dividida en siete jornadas: Jueves 11 y 18, martes 23 y lunes 29 de abril, lunes 6, domingo 12 y 19 de mayo.
Adicionalmente el presidente de la India, Ram Nath Kovind, puede designar a dos parlamentarios extra para la comunidad anglo-india si considera que la misma no esta debidamente representada, ampliando al Lok Sabha a 545 miembros en total.
Algunos de los temas que han acaparado la campaña son el conflicto con Pakistán y la seguridad nacional, el desempleo, el impuesto sobre bienes y servicios, y la delicada situación agraria y rural.
Principales candidatos:
NARENDRA MODI
El favorito en las encuestas es el actual primer ministro, Narendra Modi, del nacionalista Partido Popular Indio (Bharatiya Janata Party, BJP) que concurre con otros partidos en la Alianza Democrática Nacional (NDA) e intentará retener el poder por cinco años más.
Antes de ser envestido como primer ministro, Modi fue ministro principal del estado de Gujarat entre 2001 y 2014, desde donde construyó prestigio político en las filas del BJP.
En 2014 el BJP liderado por Modi logró 282 bancas con cerca de 172 millones de votos, a los que se les deben sumar los 54 aliados de la NDA, que le dieron un total de 336 bancas sobre 543, llegando al poder con mayoría absoluta, tras una década de gobierno del Congreso Nacional Indio (INC) con Manmoham Singh como primer ministro.
EL BJP es un partido conservador, que promueve el nacionalismo hindú, para ampliar su base electoral hacia 1998 constituyó la Alianza Democrática Nacional bajo el liderazgo de Atal Bihari Vajpayee, quien llegaría a ser primer ministro entre 1998 y 2004.
La alianza NDA está conformada actualmente por 38 partidos, salvo el BJP que es de ámbito nacional todos son partidos con base en un estado regional, estas alianzas han moderado el discurso del partido para ampliar su espectro de votantes.
RAHUL GANDHI
El principal rival de Modi según las encuestas, es Rahul Gandhi del partido progresista Congreso Nacional Indio (INC). liderando la Alianza de Unidad Progresista (APU), repitiendo como candidato al igual que en 2014.
Gandhi proviene de un linaje familiar que ha gobernado en numerosas ocasiones el país, su bisabuelo Jawaharlal Nehru fue primer ministro durante 17 años, su abuela Indira Gandhi fue primera ministra, al igual que su padre Rajiv Gandhi.
Actalmente Rahul es el líder del partido INC y se desempeña como miembro del Lok Sabha desde el 2004, anteriormente fue por una década líder de la rama juvenil del partido.
El Congreso Nacional Indio es un partido socialdemócrata y progresista, miembro de la Internacional Socialista y es el que desde la independencia más tiempo ha gobernado el país, lidera la alianza progresista UPA desde 2004 que cuenta con 36 partidos políticos, salvo el INC y el NCP el resto son partidos de ámbito regional.
Los resultados de 2014 en los que lideró Rahul Gandhi la candidatura no fueron los esperados, el partido obtuvo 107 millones de votos y solo 44 bancas, perdiendo 162, la alianza UPA logró 16 bancas más totalizando 60 y quedando como segunda fuerza parlamentaria.
También se presentan:
El recientemente conformado Frente Federal "Mahaghatbandham" liderado por el partido Todo el Congreso de la India Trinamool (AITC) y otros 14 partidos que sumados ponen en juego 62 bancas en el Lok Sabha.
Los marxistas del Partido Comunista de la India (CPI-M) liderando el Frente de Izquierda, y numerosos partidos regionales y candidatos independientes.
Comments