top of page

Los austríacos van a las urnas con voluntad de cambio

  • Foto del escritor: José Carlos Marino
    José Carlos Marino
  • 12 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 may 2019

El domingo 15 de octubre se realizarán las elecciones parlamemtarias austríacas en donde se renovarán los 183 escaños del Parlamento, los populares del ÖVP y los nacionalistas del FPÖ aventajan en los sondeos al canciller socialdemócrata.



Más de 6,4 millones de ciudadanos austríacos están convocados este domingo para las elecciones parlamentarias. Según marcan las encuestas el Partido Socialdemócrata (SPÖ) no atraviesa su mejor momento y perdería la cancillería que ostenta desde hace una década, su socio minoritario de gobierno los últimos años, el Partido Popular (ÖVP), encabeza los sondeos seguido por los nacionalistas del Partido de la Libertad (FPÖ). El tema del control de la inmigración se ha ubicado como uno de los temas más importantes de la campaña electoral, el que fuera el "caballito de batalla" del Partido de la Libertad ha pasado a formar parte del discurso el Partido Popular y hasta los socialdemócratas anuncian medidas más restrictivas en ese área.

Los principales candidatos y partidos para estas elecciones parlamentarias son: Por el oficialista SPÖ será candidato el actual canciller federal, Christian Kern, quien asumió el cargo en mayo de 2016 y busca su reelección. Kern, periodista de profesión, fue director general de Ferrocarriles entre 2010 y 2016, anteriormente se había desempeñado desde 1997 en la empresa Verbund AG, empresa mixta (51% estatal) y que es el mayor proveedor de electricidad de Austria, donde llegó a ser director.

El socialdemócrata SPÖ es el partido más antiguo de Austria, fundado en 1889 y refundado tras la Segunda Guerra Mundial en 1945, de orientación política centroizquierdista, miembro de la Internacional Socialista, la Alianza Progresista y el Partido de los Socialistas Europeos. En las últimas parlamentarias de 2013 obtuvieron el primer lugar, con el 26,86% de los votos y 52 escaños. Sebastian Kurz, es el candidato del Partido Popular (ÖVP), el más joven de los candidatos con 31 años, es el ministro de Asuntos Exteriores e Integración desde 2013, anteriormente se había desempeñado como miembro del Consejo Legislativo de la ciudad de Viena y fue presidente de la rama juvenil de los populares. Kurz no descarta una alianza con el FPÖ y poner fin a los gobiernos de "gran coalición" con los socialdemócratas.

ÖVP es un partido formado en abril de 1945, continuidad política del Partido Social Cristiano fundado en 1893 y disuelto en 1934, fue el socio menor del gobierno encabezado por Kern. Es miembro de la Unión Internacional Demócrata y del Partido Popular Europeo. En las últimas parlamentarias de 2013 obtuvo el segundo lugar con el 23,99% de votos y 47 escaños.  Heinz-Christian Strache, es el candidato del Partido de la Libertad (FPÖ), presidente del partido desde 2005, fue miembro del Consejo Legislativo de la Ciudad de Viena y luego diputado regional del Estado Federal de Viena. Será la cuarta vez consecutiva en que sea candidato a la Cancillería desde 2006.

El Partido de la Libertad (FPÖ), es una formación nacionalista y populista, fundado en 1956, es miembro de la Internacional Liberal y forma parte del grupo Europa de Naciones y Libertad en el Parlamento Europeo. Ha recibido acusaciones de ser una formación xenófoba, sin embargo entre 1983 y1986 fue socio minoritario de gobierno de los socialdemócratas, y entre 1999 y 2005 fue socio de gobierno de los populares. En 2013 obtuvieron el 20,51% de los votos y 40 escaños. En las presidenciales del año pasado el FPÖ realizó su mejor elección y estuvo al borde del triunfo. Con chances dispares de ingresar al Parlamento también se presentan:

*Die Grünen: Los Verdes, formación ecologista y progresista, liderada por Ulrike Lunacek, pone en juego 21 escaños *NEOS: formación liberal liderada por un ex militante de ÖVP, Matthias Strolz, actualmente cuenta con 8 escaños *Pilz: lista armada y liderada por Peter Pilz ex parlamentario de Die Grünen, que se escindió este año de los ecologistas *KPÖ Plus: es una alianza entre los comunistas y verdes disidentes, liderada por Mirko Messner *GILT: es un partido anti-establishment fundado en 2016 y liderado por el comediante Ronald Düringer *FLÖ: los Liberales de Salzburgo, formado como una escisión del FPÖ en 2015, será encabezada por Barbara Rosenkranz *Die Weissen: Los Blancos, movimiento populista, cuya portavoz es Isabella Heydarfadai

Comments


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page