Las elecciones celebradas el domingo dieron un holgado triunfo a la lista debutante "Priorité Monaco", que con el 57,7% de los votos se llevó 21 de los 24 escaños en disputa en el Consejo Nacional.
![Stéphane Valeri](https://static.wixstatic.com/media/d1c0d7_210173c00f864d44a39d637468b78c24~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d1c0d7_210173c00f864d44a39d637468b78c24~mv2.jpg)
Las elecciones contaron con una participación del 70,4% de los 7.245 ciudadanos habilitados para votar, la nueva formación monegasca de corte nacionalista y monárquica, Priorité Monaco (Primo!), ganó la mayoría absoluta en el Consejo Nacional liderados por su fundador, Stéphane Valeri.
La segunda fuerza en el Consejo Nacional fue "Horizon Monaco" (HM), que liderada por Béatrice Fresko-Rolfo logró el 26,1% de los votos y estará representada por dos escaños. La lista Horizon Monaco había ganado las pasadas elecciones de 2013.
Por último, el tercer lugar fue para "Union Monégasque" (UM), partido encabezado por Jean-Louis Grinda, que con el 16,2% de los votos obtuvo solamente un escaño. En 2013, UM había sido la segunda fuerza electoral.
El Consejo Nacional es el Parlamento del Principado. Los 24 miembros son elegidos en listas por sufragio universal por cinco años y se desempeñan con independencia del príncipe Alberto.
El sistema de elección es mixto, asumen los dieciséis candidatos más votados, más los ocho que son elegidos por voto proporcional en las listas, con un piso mínimo del 5%.
Mónaco es una monarquía constitucional, entre las competencias del Consejo Nacional está la aprobación del presupuesto y votar sobre los proyectos de ley propuestos por el gobierno del Principado.
Según la constitución de 1962, los miembros del Consejo Nacional no tienen el derecho de iniciativa legislativa, pero el Consejo puede hacer propuestas legislativas, el Gobierno decidirá si las admite, modifica o descarta. El Ejecutivo monegasco recae en el ministro de Estado nombrado por el Príncipe.
El líder de la lista ganadora, Stéphane Valeri, cuenta con una dilatada trayectoria política en el principado, fue presidente del Consejo Nacional 2003-08 y también ex consejero del Gobierno, ministro de Asuntos Sociales y Salud.
Valeri al conocer el triunfo, declaró: "Quiero agradecer calurosamente a los monegascos que nos dieron una gran victoria esta noche. Su confianza nos da la legitimidad para devolver al Consejo Nacional a su lugar entre las instituciones".
Comments