top of page

Resumen electoral internacional de septiembre

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Las disputadas parlamentarias suecas que dejaron al próximo gobierno en el aire y las locales rusas que dieron un nuevo triunfo al oficialismo fueron las elecciones más destacadas junto con varios comicios en África y Asia.




Sábado 1 MAURITANIA - legislativas El partido del presidente Mohamed Uld Abdelaziz, Unión Por la República (UPR), ganó los comicios legislativos logrando obtener 97 de los 157 escaños en disputa en la Asamblea Nacional, la principal fuerza de oposición resultaron ser los islamistas de Tewassoul que se alzaron con 14 escaños. La segunda vuelta de las legislativas se realizó el sábado 15 de septiembre.

Domingo 2 y lunes 3 RUANDA - legislativas Se eligieron 53 de los 80 miembros de la Cámara de Diputados, los otros 27 se definen de manera indirecta por los Concejos locales y las minorías. Los nacionalistas de la Coalición del Frente Patriótico Ruandés (FPR) ganaron 40 de las 53 bancas en juego, seguidos por el Partido Socialdemócrata con 5, el Partido Liberal con 4, mientras que el Partido Verde Demócrata y el Partido social Imberakuri obtuvieron dos bancas cada uno.

Domingo 9 SUECIA - parlamentarias Se renovaron los 349 miembros del Riksdag (Parlamento), el Partido Socialdemócrata del primer ministro, Stefan Löfven, ganó con el 28,26% de los votos y logró 100 escaños -perdió 13 con respecto a 2014-, la segunda fuerza fue el Partido Moderado liderado por Ulf Kristersson con el 19,84% de los votos y 70 escaños -perdió 14-. Pero la sorpresa fue la tercera fuerza, los nacionalistas del partido Demócratas Suecos liderados por Jimmie Akesson, con el 17,53% y 62 escaños, el partido ganó 14 bancas con respecto a la última parlamentaria.

Para llegar a la mayoría absoluta se requieren 175 bancas, la coalición del Partido Socialdemócrata, el Partido de la Izquierda y el Partido Verde sumó 144 escaños con el 40,68% de los votos, prácticamente empatando con la coalición del Partido Moderado, el Partido Centrista, los Demócrata Cristianos y el Partido Liberal que en suma obtuvieron 143 bancas con el 40,26% de los votos.

Como ningún partido ni coalición llega a las 175 bancas deben pactar, los dos bloque se han negado a hacerlo con la tercera fuerza, los Demócratas Suecos, que tienen las restantes 62 bancas y por eso se desconoce cuando habrá nuevo gobierno o si se tendrán que convocar nuevas elecciones, mientras tanto Stefan Löfven seguirá al frente del Gobierno.

RUSIA - municipales y regionales Siguiendo el éxito electoral de marzo con la reelección de Vladimir Putin, las fuerzas aliadas al Kremlin lideradas por el partido Rusia Unida ganaron ampliamente las elecciones regionales en la mayoría de los 22 Sujetos Federales (gobernaciones) donde había disputa, a pesar de ello perdieron votos con respecto a los anteriores comicios que fueron a parar a la segunda fuerza política nacional, el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Con respecto a los comicios municipales, se destacaba la capital Moscú, donde el alcalde Sergey Sobyanin apoyado por Rusia Unida arrasó y logró la reelección con el 70,17% de los votos, superando al candidato del Partido Comunista, Vadim Kumin, que lograba el 11,38%, tercero entraba Ilya Sviridov de los socialdemócratas Rusia Justa con el 7,01%, cuarto Mikhail Degtyarev del Partido Liberal Demócrata de Rusia 6,72% y cerró Mikhail Balakin de la Unión de Ciudadanos con el 1,87% de los votos.

Sábado 15 BUTÁN - legislativas Se llevó a cabo la primera vuelta para elegir la Asamblea Nacional de 47 miembros, solo las dos formaciones más votadas pasan a la segunda a disputarse todas las bancas el sábado 18 de octubre. Los resultados fueron los siguientes: los socialdemócratas de Druk Nyamrup Thogpa (DNT) 31,85%, Druk Phuensum Tshogpa (Partido de la Paz y Prosperidad, DPT) 30,92%, Partido Demócrata del Pueblo 27,44% y el Partido Kuen-Nyam 9,78%. 

Viernes 21 SWAZILANDIA - legislativas La oposición liderada por el Movimiento Popular Democrático Unido (Podemu) tildó estas elecciones como una farsa y llamó a boicotar los comicios, a pesar de ello 59 candidatos fueron elegidos como "independientes" y pasan a ser miembros de la Cámara Baja del país, a los que se agregarán los designados por el rey Mswati III a su discreción, Swazilandia es una de las últimas monarquías absolutistas del mundo.

Domingo 23 MALDIVAS - presidenciales Hubo cambio gobierno en las islas, los liberales del Partido Democrático de Maldivas (MDP) liderados por   Ibrahim Mohamed Solih ganaron las presidenciales con el 58,38% de los votos contra el 41,62% del presidente en funciones Abdulla Yameen del Partido Progresista de Maldivas (PPM), que buscó infructuosamente la reelección. 

Domingo 30 MACEDONIA - referéndum Solamente el 36,9% de los 1,8 millones de electores acudió a las urnas, el gobierno macedonio había llegado a un acuerdo con Grecia para cambiar el nombre del país a "Macedonia del Norte", debido a que limita al sur con la provincia griega del mismo nombre, pero para la validez de la consulta debían votar más de la mitad.

A pesar de no llegar al 50% de participación el jefe de gobierno macedonio, Zoran Zaev, describió al referéndum como un éxito porque el 94,18% voto a favor del cambio de nombre e impulsará el proyecto por la vía parlamentaria.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page