top of page

Tras meses de incertidumbre, los albaneses fueron a las urnas

Foto del escritor: José Carlos MarinoJosé Carlos Marino

Actualizado: 20 may 2019

Este domingo se celebraron elecciones parlamentarias, los socialistas liderados por el actual premier Edi Rama se alzaron con la mayoría absoluta y retuvieron el poder, durante meses la oposición organizó protestas solicitando anticipadas.



Con una participación del 47% de los 3,4 millones de albaneses que estaban empadronados para votar, finalizaron este domingo las elecciones parlamentarias, que resultaban cruciales para los socialistas que buscaban retener el poder e impulsar una reforma judicial solicitada por Bruselas para entablar negociaciones de adhesión del país a la Unión Europea. La oposición conservadora liderada por el Partido Democrático había iniciado protestas en febrero para reclamar un nuevo gobierno, con elecciones libres y democráticas a nivel nacional, boicoteando las sesiones del parlamento y trasladando sus debates a una carpa levantada delante de la oficina del primer ministro, Edi Rama, al que le exigía la renuncia.

"El Parlamento de Albania y de los ciudadanos está aquí. El Parlamento, purificado de criminales, y que con su voz y sus decisiones sirve a los ciudadanos, está aquí. Allí está la casa del crimen", exclamaba el líder del opositor Partido Democrático, Lulzim Basha, ante los 700 simpatizantes que se habían reunido en la carpa, los demócratas consideraban que los niveles de corrupción gubernamental habían pasado todos los límites. Luego de semanas de negociación, se llegó a un acuerdo con el gobernante Partido socialista, que fue recibido con entusiasmo por la representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, la italiana Federica Mogherini, ya que Albania es candidata a la adhesión a la Unión Europea desde 2014.

El acuerdo alcanzado contempló el registro de los partidos políticos y la actualización del censo electoral, además de la suspensión de la firma de contratos públicos hasta que asuma un nuevo Gobierno.

Con más del 98% de los votos escrutados, el Partido Socialista (PS) de Edi Rama obtenía el 48,21% de los votos con los que alcanzó la mayoría absoluta del Parlamento albanés al obtener 74 escaños, sobre un total de 140.

En las elecciones pasadas de 2013, el PS había obtenido 65 escaños, pero Rama logró formar gobierno porque iba en alianza electoral con otros partidos que le dieron su voto para lograr la mayoría absoluta.

En tanto, la oposición del conservador Partido Democrático (PD), no cumplió con sus espectativas y obtuvo en estos comicios el 28,68% de los votos, quedandose con 43 escaños. 

Mientras que la tercer formación "Movimiento Socialista para la Integración" (LSI, en Albanés) logró el 14,31 % de los votos, obteniendo 19 escaños.

El primer ministro reelecto, Edi Rama, llegó al poder en septiembre de 2013 derrotando a los conservadores del PD, que por entonces dirigían el gobierno albanés desde 2005, anteriormente se había desempeñado como ministro de Cultura, Deportes y Juventud entre 1998 y 2000, luego se destacó como alcalde de Tirana, la capital albanesa, entre el 2000 y 2011. 

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

UEFA

Comentários


Post: Blog2_Post

541150583284

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by periodismointer. Proudly created with Wix.com

bottom of page