El partido conservador Ley y Justicia (PiS) fue la formación más votada en las elecciones locales y regionales aunque no logró imponerse en Varsovia y la mayoría de las grandes ciudades.
En la elección de asambleas regionales, Ley y Justicia (PiS) obtiene el 34,13 % de los votos y 254 bancas sobre un total de 552, frente a un 26,97 % y 194 de la Coalición Cívica (KO), el 12,07 % y 70 del Partido Popular (PSL).
Más retrasados le seguían la Alianza de Izquierda Democrática con el 6,62 % de los votos y 11 bancas, los candidatos independientes con el 5,28 % de los votos y 15 bancas y Kukiz´15 que a pesar de obtener el 5,63 % de los votos no obtuvo representación en las asambleas regionales.
El partido de corte nacionalista ganó con mayoría absoluta las parlamentarias de octubre de 2015 de la mano de un programa electoral que prometía a los polacos defensa de los valores tradicionales, subvenciones y redistribución de la riqueza.
Los comicios regionales y municipales polacos de este domingo se celebraron en medio del conflicto entre el gobierno polaco y la Unión Europea (UE) por la reforma judicial lanzada a instancias del PiS, considerada por la UE como un ataque al estado de Derecho y la separación de poderes.
PiS fue la fuerza más votada en 9 de las 16 asambleas regionales polacas, mientras que los liberales han sido la fuerza más apoyada en las otras siete.
El titular del partido Ley y Justicia, Jaroslaw Kaczynski, afirmó que la victoria confirma el buen trabajo del gobierno encabezado por el primer ministro Mateusz Morawiecki.
En las pasadas elecciones locales y regionales de 2014, PiS tuvo el 26,9 % de los votos y era la fuerza más votada en seis asambleas regionales, por lo que es notorio el incremento de votantes.
Mientras que el bloque opositorliberal se impone en Varsovia y las principales ciudades polacas. En la capital polaca el candidato liberal, Rafal Trzaszkowski, obtenía más del 50 % de los votos.
En ciudades como Bialystok, Breslavia, Lódz,Lublin y Poznan también los candidatos de corte liberal se habrían impuesto con más del 50 % de apoyos.
En la ciudad de Gdansk, Jaroslaw Walesa, el hijo del histórico Lech Walesa quedó en tercera posición y afuera de la segunda vuelta del 4 de noviembre.
tras estas elecciones, habrá que esperar a los acuerdos de gobierno alcanzado entre las diferentes formaciones para saber cuántas asambleas regionales estarán bajo el control efectivo de PiS.
La participación fue del 54,9 %, bastante superior a la registrada en los pasados comicios locales de 2014 con el 46,4 %, situación que supuestamente ha beneficiado a las fuerzas opositoras en las grandes ciudades.
Comentarios